San Pedro es un departamento en la provincia de Jujuy, en Argentina. La ciudad cabecera es San Pedro de Jujuy. Limita al este con el departamento Santa Bárbara, al norte con el departamento Ledesma, al sur con el departamento El Carmen, al sudeste con la provincia de Salta y al sudoeste con el departamento Palpalá.
San Pedro | ||
---|---|---|
Departamento | ||
![]() | ||
![]() Vista del Departamento de San Pedro dentro de la Provincia de Jujuy. (Pulse para ver mapa interactivo) | ||
Coordenadas | 24°14′00″S 64°52′00″O / -24.2333, -64.8667 | |
Capital | San Pedro de Jujuy | |
• Población | 55220[1] | |
Entidad | Departamento | |
• País |
![]() | |
• Provincia |
![]() | |
Municipios |
La Esperanza La Mendieta San Pedro de Jujuy | |
Comisiones municipales |
Arrayanal Rodeíto | |
Superficie | Puesto 10.º | |
• Total | 2150 km²[2] | |
Altitud | ||
• Media | 559 m s. n. m. | |
Población (2022) | Puesto 4.º | |
• Total | 88 241 hab. | |
• Densidad | 43,1 hab./km²[2] | |
Según el INDEC en 2010 tiene 75 308 hab.
La población del departamento se concentra en una serie de localidades.[3]
Según el INDEC en 2010 el departamento tenía 75 037 habitantes habitantes.
Para el censo 2022 el departamento registró 88 241habitantes. Esto representó un aumento en la cantidad de personas del 17,6%, menor que el crecimiento poblacional provincial.[4]Estos datos le valieron ser el cuarto departamento más poblado de la provincia.
Gráfica de evolución demográfica de Departamento San Antonio entre {{{1}}} y 2022 |
![]() |
La sismicidad del área de Jujuy es frecuente y de intensidad baja, y un silencio sísmico de terremotos medios a graves cada 40 años.[8]