Lago Buenos Aires fue un departamento de la Zona Militar de Comodoro Rivadavia, Argentina, existente entre 1944 y 1955.
Lago Buenos Aires | ||
---|---|---|
Antiguo departamento | ||
![]() | ||
Capital | Perito Moreno | |
Entidad | Antiguo departamento | |
• País |
![]() | |
• Territorio Nacional | Zona Militar de Comodoro Rivadavia | |
Superficie | ||
• Total | 22670 km² | |
Población (1947) | ||
• Total | 2267 hab. | |
• Densidad | 0,1 hab./km² | |
El departamento tenía una superficie de aproximadamente 22.670 kilómetros cuadrados, el más extenso del territorio,[1] y su nombre se debía al lago homónimo. Su cabecera era Perito Moreno. Limitaba al norte con los departamentos Los Huemules y Río Mayo, al oeste con Chile, al sur con el Territorio Nacional de Santa Cruz y al este con el departamento Las Heras.
En el censo de 1947 tenía una población de 2267 habitantes, todos ellos registrados como población rural, de los cuales eran 1273 hombres y 994 mujeres.[1]
Desde 1955 conforma, con más territorio, el departamento Lago Buenos Aires de la provincia de Santa Cruz.[2] Los ríos Deseado y Pinturas marcaban los límites con el entonces Territorio Nacional de Santa Cruz.