Garay es un departamento ubicado en la provincia de Santa Fe (Argentina). Limita hacia el cardinal Sur con el departamento La Capital, hacia el Oeste con los departamentos La Capital y San Justo, hacia el norte con el departamento San Javier y hacia el este con el río San Javier (brazo del río Paraná)
Garay | ||
---|---|---|
Departamento | ||
| ||
![]() | ||
Coordenadas | 31°06′00″S 60°05′00″O / -31.1, -60.083333333333 | |
Cabecera | Helvecia | |
• Población | 5.756 (2010) | |
Entidad | Departamento | |
• País | Argentina | |
• Provincia |
![]() | |
Subdivisiones | 5 comunas | |
Superficie | Puesto 12.º | |
• Total | 3964 km²[1] | |
Altitud | ||
• Media | 21 m s. n. m. | |
Población (2022) | Puesto 19.º | |
• Total | 24,927 hab.[2] | |
• Densidad | 6,28 hab./km²[2] | |
• Urbana | 12,558 (2010) hab. | |
Huso horario | UTC−3 | |
Es uno de los 4 departamentos originales que tuvo la provincia, creados en 1826, junto con el de San Jerónimo, el de Rosario y el de La Capital. Originalmente, el departamento Garay se llamaba San José. En 1883 se desprendió del mismo el departamento San Javier, que por entonces también abarcaba los departamentos de Vera, General Obligado y parte del de Nueve de Julio, fijando sus límites actuales.
El departamento de Garay comprende un total de 5 distritos categorizados como comunas:
Comuna | Población comuna (2010) |
Localidad censal | Población localidad (2010) |
Otros centros poblados |
---|---|---|---|---|
Cayastá | 4.450 | Cayastá | 3.367 | * Costa Nogales * La Planta |
Colonia Mascías | 1.321 | no posee localidades | * Colonia Mascías * Colonia San Joaquín | |
Helvecia | 7.994 | Helvecia | 5.756 | * Barrio SUPCE * Cacique Sañudo * Calle Ancha * Campo del Medio * Colonia Norte |
Saladero Mariano Cabal | 857 | Saladero Mariano Cabal | 588 | * Algarrobos * El Laurel |
Santa Rosa de Calchines | 6.268 | Los Zapallos | 873 | |
Santa Rosa de Calchines | 3.435 | * Faro de Calchines * El Timbó * Fausto * Los Cerrillos |
Población histórica | ||
---|---|---|
Año | Población | ±% |
1869 | 8215 | — |
1895 | 7934 | −3.4 % |
1914 | 7069 | −10.9 % |
1947 | 12 546 | +77.5 % |
1960 | 13 046 | +4.0 % |
1970 | 14 582 | +11.8 % |
1980 | 16 072 | +10.2 % |
1991 | 16 253 | +1.1 % |
2001 | 19 913 | +22.5 % |
2010 | 20 890 | +4.9 % |
2022 | 24 927 | +19.3 % |
Fuente: INDEC[3][4][5][6][7][2] |
Según los resultados definitivos del censo de 2022 la población del departamento alcanza los 24.927 habitantes.[2]
La población se encuentra repartida en 12 608 mujeres y 12 319 hombres, con un índice de masculinidad de 97,7 hombres por cada 100 mujeres. [8]
La edad mediana de la población es de 30 años (30 años entre las mujeres y 29 años entre los hombres).[9] El 10,2% de la población tiene más de 65 años (frente al 8,6% en 2010),[10] y el 2,2% de la población tiene más de 80 años (frente al 2,0% en 2010)[11]
De las personas residentes en el departamento, unas 1 843 (7,4% del total departamental) nacieron en otra provincia, y unas 214 (0,8% del total departamental) lo hicieron fuera del país,[12] siendo los grupos de inmigrantes más numerosos los provenientes de:[13]