Denis Foyatier, nacido el 21 de septiembre de 1793 en Bussières y fallecido el 19 de noviembre de 1863 en París, fue un escultor y pintor francés.
Denis Foyatier | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
21 de septiembre de 1793 Bussières Ródano-Alpes | |
Fallecimiento |
19 de noviembre de 1863 (70 años) París | |
Sepultura | Clamart Communal Cemetery | |
Nacionalidad | Francia | |
Educación | ||
Educado en | Escuela Nacional Superior de Bellas Artes de París | |
Alumno de | Joseph Chinard | |
Información profesional | ||
Área | escultura , pintura | |
Alumnos | Jean-Marie Bonnassieux | |
Movimiento | Neoclasicismo | |
Distinciones | Premio de Roma 1819 | |
Nacido en una familia pobre (su padre era un tejedor y agricultor en la aldea de Bezin en Bussières), comienza a trabajar en las figuras religiosas, mientras toma clases de arte en Lyon. En 1817, ingresó en la École des Beaux-Arts de París. En 1819, expuso sus primeras obras y ganó una beca para viajar y residir en la Academia de Francia en Roma ( Villa Médicis ) en Roma, entonces contaba 26 años.
Fue en la Villa Medici donde modela el yeso de su Espartaco, que es muy famoso. Una comisión real en 1828 le permite ejecutar una estatua de mármol que asegura su fama.
Después de una carrera como escultor y pintor particularmente brillante, murió el 19 de noviembre de 1863 y está enterrado en el cementerio de Petit-Clamart
Es lamentable que ciertas obras de Denis Foyatier han desaparecido, muchos fueron enviadas a la fundición durante la última guerra (1939-1945).
Él es el padrastro del escultor Jules Blanchard.
Varias ciudades han dado su nombre a una de sus calles:
y algunos municipios más pequeños en el departamento del Loire:
Entre las mejores y más conocidas obras de Denis Foyatier se incluyen las siguientes:
(pinchar sobre la imagen para agrandar)