Democracia formal, también conocida como democracia política o democracia representativa, es un sistema de gobierno que se basa en la separación de poderes del Estado y en la representación política de la sociedad civil. A diferencia de la democracia directa, en la que los ciudadanos participan directamente en la toma de decisiones, la democracia formal delega esta función en representantes elegidos por el pueblo a través de elecciones libres y competitivas.
Los principios fundamentales de la democracia formal son:
La democracia formal se diferencia de la partidocracia o Estado de Partidos en varios aspectos clave:
De acuerdo con Antonio García-Trevijano, la libertad política colectiva es esencial para la democracia formal, ya que permite a los ciudadanos participar en la vida política y controlar el poder del Estado. Sin libertad política, la democracia se convierte en una farsa y la sociedad se ve sometida a la arbitrariedad del poder.