El delfín común, delfín común oceánico o delfín de aletas cortas (Delphinus delphis) es una especie de cetáceo odontoceto de la familia de los delfínidos propia de aguas tropicales y subtropicales. Hasta la década de 1990, se creía que era la única especie de este género.[2]
Delfín común oceánico | ||
---|---|---|
![]() | ||
![]() Comparación de tamaño con el promedio humano | ||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1)[1] | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Mammalia | |
Orden: | Artiodactyla | |
Infraorden: | Cetacea | |
Parvorden: | Odontoceti | |
Familia: | Delphinidae | |
Género: | Delphinus | |
Especie: |
D. delphis Linnaeus, 1758 | |
Distribución | ||
| ||
Es un delfín delgado, con un hocico más corto que el delfín común costero (Delphinus capensis). Es prácticamente del mismo color que Delphinus capensis: zona dorsal con tonalidad gris oscura y zona ventral blanca; lateralmente presenta zonas de color gris claro, desde la cabeza a la cola. Mide hasta 2.4 m de longitud, pesando hasta los 110 kg.[3]
Es una especie oceánica con una amplia distribución en los mares tropicales de los océanos Atlántico, Pacífico y algunos sitios del Índico, desde las aguas aledañas a la costa hasta miles de km de ella. También se ubica en algunos mares relativamente aislados, como los mares del Japón, Ojotsk, Mediterráneo y Negro.[1] Es una especie muy abundante; por ejemplo la población estimada solo para la región tropical del este del Pacífico era de 2 963 000 para 2002.[1]
Nicho es un rico