El déficit de ornitina carbamil transferasa es una enfermedad congénita y hereditaria provocada por una deficiencia en la enzima ornitil carbamil transferasa (OCT). Esta enzima interviene en el proceso de formación de urea (ureagénesis) y su deficiencia causa diferentes manifestaciones clínicas, una de ellas es la hiperamonemia (elevación de amonio en sangre), la cual puede aparecer inmediatamente después del nacimiento o en la vida adulta y puede provocar graves consecuencias, incluyendo la muerte o alteraciones neurológicas severas.[2]
Déficit de OCT | ||
---|---|---|
![]() | ||
Especialidad |
genética médica síndrome metabólico pediatría | |
Síntomas | Taquipnea, vómitos, letargo, pérdida de apetito, dolores de cabeza a primera hora de la mañana y confusión.[1] | |
Complicaciones | Insuficiencia hepática, encefalopatía hiperamonémica grave, coma, muerte, discapacidades intelectuales y físicas.[1] | |
Causas | Mutación genética | |
Diagnóstico | Pruebas de función hepática, pruebas genéticas y una biopsia de hígado | |
La deficiencia de OCT está causada por una mutación en el gen OTC localizado en el cromosoma X humano.[3] Dado que el gen se encuentra en el cromosoma X y la transmisión es recesiva, las mujeres son las principales portadoras, mientras los varones son los que padecen generalmente la enfermedad.