De un plumazo: Las historias perdidas

Summary

De un plumazo: Las historias perdidas, (del inglés: A Stroke of the Pen: The Lost Stories) es un libro póstumo de 2023 que contiene una colección de cuentos redescubiertos escritos por Terry Pratchett para los periódicos británicos Western Daily Press y Bucks Free Press entre 1970 y 1984, bajo su propio nombre así como bajo los pseudónimos Patrick Kearns y Tío Jim.

De un plumazo: Las historias perdidas
de Terry Pratchett
Género Novela
Subgénero Literatura fantástica
Edición original en lengua inglesa
Título original A Stroke of the Pen: The Lost Stories
Editorial Publicado originalmente en forma de serie en los periódicos británicos Western Daily Press y Bucks Free Press entre 1970 y 1984. Recopilado y republicado como libro en octubre de 2023 por HarperCollins en el Reino Unido
País Reino UnidoReino Unido
Fecha de publicación 1970–1984; 2023
Edición traducida al español
Traducido por Gabriel Dols Gallardo
Editorial Plaza & Janés
Fecha de publicación 2024

El libro incluye 20 cuentos, un prólogo de Neil Gaiman, una introducción del agente de Pratchett Colin Smythe, y un relato de los fans Pat y Jan Harkin sobre la investigación que realizaron buscando la historia serializada "The Quest for the Keys" (1984), lo que los llevó a descubrir muchas de las otras historias.

Una parte de la colección, incluyendo "The Quest for the Keys" y varias historias que tienen lugar en la ciudad ficticia de Blackbury, son especialmente notables por contener algunas de las primeras menciones de lugares y personajes del Mundodisco, que Pratchett más tarde desarrollaría en su serie más conocida, compuesta por 41 libros.

El libro fue universalmente bien recibido por los críticos, como un hallazgo inesperado y bienvenido de escritos "nuevos" del fallecido Pratchett. Los críticos señalaron que el estilo ingenioso e imaginativo característico del autor estaba presente en esas primeras obras, las cuales fueron elogiadas por su buena redacción, aunque sin alcanzar la alta calidad de sus obras posteriores.

Contexto y antecedentes

editar

Durante su vida, Pratchett escribió 70 libros (incluyendo la serie de 41 volúmenes de Mundodisco)[1]​ y vendió más de 100 millones de copias en 43 idiomas, a lo largo de 44 años de carrera como escritor.[2][1][3]​ Murió en 2015 a los 66 años.[1]

A su muerte dejó tres novelas completas: el último libro de Mundodisco, La Corona del Pastor,[1][4]​ y las dos últimas partes de la serie The Long Earth, un proyecto de ciencia ficción en el que había estado trabajando con Stephen Baxter.[4]

Pratchett insistía en que cualquier obra incompleta fuera destruida después de su muerte. No quería que se revisaran ni publicaran sus notas o borradores inconclusos. Siguiendo sus deseos, en 2017 su amigo, gerente de negocios y albacea literario (y posteriormente biógrafo) Rob Wilkins pasó una apisonadora antigua por un disco duro que contenía todo el material inacabado de Pratchett (hasta 10 novelas incompletas).[4][2][3][5]

Al comienzo de su carrera, Pratchett fue periodista en varios periódicos.[4]​ Además, entre las décadas de 1960 y 1980, publicó cuentos de ficción serializados en periódicos bajo su propio nombre, así como bajo dos pseudónimos: Patrick Kearns y Tío Jim.[4][6]

En 2010, el Bucks Free Press publicó en línea una antología de 250 cuentos de Pratchett originalmente aparecidos entre 1965 y 1970.[7][4][8][9]​ Además, poco antes de su fallecimiento, se publicaron colecciones de sus cuentos para adultos (A Blink of the Screen) y ensayos de no ficción (A Slip of the Keyboard).[4]​ En 2016 se publicó una colección de cuentos titulada The Witch's Vacuum Cleaner.[1]​ En 2020 apareció lo que se pensaba sería el último volumen de sus historias infantiles, The Time-Travelling Caveman.[4]​ Se creía que no surgirían más obras póstumas de Pratchett.[4]​ Sin embargo, en ese momento solo se había atribuido a Pratchett el pseudónimo de Tío Jim, quedando Patrick Kearns aún sin identificar.[10]

Orígenes y redescubrimiento

editar

Pratchett escribió muchos cuentos para el periódico Western Daily Press con sede en Bristol, algunos bajo su propio nombre y otros bajo el pseudónimo Patrick Kearns durante las décadas de 1970 y 1980. Antes de 2022–2023, este pseudónimo no había sido atribuido a él, ya que Pratchett había mantenido su existencia en secreto.[2][1][3][5][11]

El editor y posteriormente agente de Pratchett, Colin Smythe, dijo: «Durante todos los años en que fui editor y luego agente de Terry, él nunca me ayudó a encontrar sus escritos cortos – pero como escribió en su dedicatoria para mí en Dragons at Crumbling Castle, '[había cuentos que Pratchett había] escondido cuidadosamente y deliberadamente olvidado'».[2][1]​ Además, Smythe señaló su sospecha de que Pratchett usó pseudónimos porque, de lo contrario, la por entonces "honorable práctica"[12]​ de escribir solo para un periódico habría impedido que publicara en otros medios, ya que Pratchett trabajaba en el Bath and West Evening Chronicle.[12]

Uno de los cuentos serializados de Pratchett fue "The Quest for the Keys". Chris Lawrence lo leyó por primera vez cuando tenía 15 años. Le impactó especialmente, y coleccionó cada entrega y las enmarcó. “Las atesoré y guardé a salvo durante más de 35 años; (...) habiendo sobrevivido numerosas mudanzas, no sabía cuán importantes eran.”[13][2][1][3]​ En 2022, Lawrence se dio cuenta de que había sido escrito por Pratchett.[nota 1][1][4][6][12][10]

Tras este descubrimiento, Lawrence contactó con Smythe,[1][12]​ quien no conocía la existencia de esta historia.[12][nota 2]

Los recortes impresos que Lawrence había guardado estaban recortados de forma que no incluían detalles bibliográficos como el nombre de la publicación ni las fechas.[6][12][10]​ Para encontrar las publicaciones originales sin recortar, Smythe recurrió a la pareja Jan y Pat Harkin, médicos jubilados y fanáticos de Pratchett. Se habían hecho cercanos al escritor en sus últimos años, tras conocerlo en una convención de fans. Pratchett solía llamarlos para pedirles asesoramiento anatómico mientras trabajaba en sus libros.[5][3]​ Los Harkin habían perfeccionado sus habilidades de investigación archivística "hurgando en expedientes médicos".[3]​ En ocasiones, habían ayudado a Smythe a rastrear algunas de las primeras obras de Pratchett en la cercana Colección Nacional de Periódicos del British Newspaper Archive en Boston Spa, Yorkshire.[10]

Los Harkin se lanzaron a buscar la versión original sin recortar de "The Quest for the Keys".[3][11]​ Durante meses, se sumergieron en cientos de números antiguos,[3][2]​ en lo que el periódico i calificó como "una hazaña épica de investigación literaria" realizada por "un equipo de esposos amateurs expertos en Pratchett",[3]​ y que resultó en lo que The Guardian describió como el "redescubrimiento de tesoros perdidos".[13]

"The Quest for the Keys" menciona la ciudad de Morpork, que aparece por primera vez en la obra de Pratchett en su primera novela de Mundodisco, El color de la magia, publicada en 1983.[10]​ Los Harkin consideraron improbable que Pratchett hubiera reutilizado el nombre de esa ciudad después de la publicación de la novela, estimando en cambio que el cuento pudo haberse publicado en algún momento entre 1972 y 1984.[10][3][6]​ Decidieron comenzar su búsqueda a partir de 1972, y revisar cuatro periódicos: Western Daily Press, Bucks Free Press, Midweek Free Press y el Bath and West Evening Chronicle. Reunieron muchos cuentos atribuidos a distintos autores para evaluarlos posteriormente. En el proceso, notaron que varios firmados por Patrick Kearns incluían la ciudad ficticia de Blackbury, que Pratchett había usado en otras obras bajo su propio nombre. Esto, junto con otra pista, ayudó a confirmar la autoría de Pratchett: Smythe les dijo que "Kearns" era el apellido de soltera de la madre de Pratchett.[3][10]

El error en la estimación de la fecha de publicación de "The Quest for the Keys" amplió el alcance de la investigación de los Harkin, lo que les permitió descubrir inesperadamente otras historias.[6][10]​ La colección de cuentos que surgió fue adquirida por la editorial de larga trayectoria de Pratchett, Transworld, por una suma de seis cifras,[13]​ anunciada en febrero de 2023,[13][4]​ y publicada en octubre de 2023.[14]

Reacciones

editar

Rob Wilkins dijo que el "redescubrimiento de estas historias es poco menos que un milagro y representa el último material 'nuevo' de Pratchett que probablemente llegaremos a encontrar".[1][13]​ "Aunque Terry siempre estuvo muy concentrado en la siguiente novela y sostenía que sus obras no publicadas no debían ver la luz, siempre tuvo una admiración a regañadientes por el trabajo de su yo más joven, y le divertiría ver estas historias celebradas en un solo y maravilloso volumen. Los relatos del inicio de su carrera, antes de convertirse en el Terry Pratchett que conocemos y amamos, no son menos inspirados y ofrecen una verdadera visión del desarrollo de su genio creativo", dijo Wilkins.[1][13]​ "Se sentiría desconcertado por la alegría que me provocan: (...) cualquier cosa que alejara a Terry del trabajo en curso era una distracción. Sí, estaría encantado de que se hayan encontrado. También tendría un brillo en los ojos al saber que nos llevó tanto tiempo hallarlas."[3]

Neil Gaiman calificó el hallazgo como "un verdadero regalo".[11]

Contenido y estilo

editar

El libro contiene 20 cuentos reunidos, publicados originalmente en forma serializada en los periódicos Western Daily Press y Bucks Free Press entre 1970 y 1984, bajo el propio nombre de Pratchett o sus pseudónimos Patrick Kearns y Tío Jim.[2][1][13][15][16]Publishers Weekly los describió como "un tesoro descubierto de los primeros escritos de Pratchett".[15]

El libro también incluye un prólogo "conmovedor"[15]​ escrito por el amigo de Pratchett y coautor de Buenos presagios, Gaiman,[15]​ una introducción de Smythe,[12]​ y un ensayo final titulado "The Quest for The Quest for the Keys" por los Harkin, donde explican su metodología y comparten sus hallazgos al recuperar las historias de los archivos.[15]

Hay personajes que van desde gnomos hasta cavernícolas, fantasmas, magos, apariciones en oficinas municipales, turismo en el tiempo, y un visitante de otro planeta.[13][2]

La colección incluye historias como "Wanted: A Fat Jolly Man With a Red Woolly Hat", en la que Papá Noel consigue trabajo en un banco,[5][3][15]​ y "The New Father Christmas", donde Santa despide a sus ayudantes en un intento de optimizar su plantilla.[15][5]​ En otro relato, el estilo tipo The Truman Show de "Mr Brown's Holiday Accident" cuenta la historia de un hombre que descubre que es el protagonista de una obra que se desarrolla sin fin, y "The Quest for the Keys", considerada la mejor historia incluida, presenta menciones tempranas[nota 3]​ a Morpork, la ciudad del Mundodisco, desde donde un mago poco confiable envía a un guerrero llamado Kron en una aventura.[5]

Larry Finlay, director general de Transworld,[17]​ dijo que en los cuentos, los fans de Pratchett podrán "reconocer personajes y escenarios en formación que llegarían a definir su extensa carrera como uno de los escritores más emocionantes e inventivos que han existido".[13]

Gaiman comentó en su prólogo que los cuentos están escritos con agilidad: "Tiene un espacio limitado en la página del periódico... y va a comenzar, desarrollar y terminar su historia ajustándose [exactamente] al límite de palabras." Kirkus Reviews añade que "no hay mucho espacio para desarrollar personajes o construir mundos; estas ficciones breves son esencialmente bromas, con planteamientos y desenlaces entregados de forma eficiente, pero con destellos del encanto característico de Pratchett. Varias historias ambientadas en la ciudad ficticia de Blackbury tienen un aire cordial, de cuento exagerado, y el 'proto-Mundodisco' en 'The Quest for the Keys'." [11]

Conexiones con Mundodisco

editar

Un subconjunto de los cuentos del libro tiene lugar en una versión temprana de lo que más tarde se convertiría en el Mundodisco de Pratchett — cuya primera entrega fue El color de la magia en 1983—; "sugiriendo el mundo que Sir Terry acabaría por crear".[13][2][6][11]

Las historias de Blackbury (1967–73) giran en torno al Instituto de Disparates Aplicados de Blackbury, un precursor de la Universidad Invisible.[18][12][nota 3]​ "The Quest for the Keys" (1984), contiene una mención temprana a Morpork, ciudad de la serie Mundodisco.[15][5]​ La historia gira en torno a un proto-Rincewind que se enfrenta a una versión más joven pero aún astuta de Cohen el Bárbaro, en una Morpork que aún no ha sido anexada a Ankh.[18][5][6][nota 3]

Lista de cuentos

editar

El libro incluye 20 cuentos cortos:[6][15][16]

  • "How It All Began..."[a]
  • "The Fossil Beach"[b]
  • "The Real Wild West”[c]
  • "How Scrooge Saw the Spectral Light (Ho! Ho! Ho!) and Went Happily Back to Humbug"[d]
  • "Wanted: A Fat, Jolly Man with a Red Woolly Hat"[e][5][3][15]
  • "A Partridge in a Post Box"[f]
  • "The New Father Christmas"[g][15][5]
  • "The Great Blackbury Pie"[h][i]​ (Una versión revisada de “The Blackbury Pie”)[j][16]
  • "How Good King Wenceslas Went Pop for the DJ's Feast of Stephen"[k]
  • "Dragon Quest"[l]​ (Una versión revisada de "Dragons at Crumbling Castle")[m][16]
  • "The Gnomes from Home"[n]
  • "From the Horse's Mouth"[o]​ (Una versión revisada de "Johnno, the Talking Horse")[p][16]
  • "Blackbury Weather"[q]
  • "The Blackbury Jungle"[r]
  • "The Haunted Steamroller"[s]
  • "The Money Tree"[t]
  • "The Blackbury Thing"[u]
  • "Mr Brown's Holiday Accident"[v][w][nota 4][5]
  • "Pilgarlic Towers"[x]
  • "The Quest for the Keys"[y][15][5][18][6]

Reseñas

editar

Esta colección de 20 cuentos, reeditada en 2023, recibió críticas positivas. The Times los calificó como "joyas desenterradas",[6]The New Scientist como "una lectura absolutamente obligatoria",[19]​ y Publishers Weekly los describió como "excelentes, a menudo hilarantes primeros trabajos",[15]​ añadiendo que "los devotos de Pratchett se sentirán conmovidos y agradecidos por este regalo inesperado, y hasta los lectores ocasionales quedarán totalmente encantados. No hay un mal cuento en todo el conjunto."[15]

Varias reseñas coincidieron en señalar que estos primeros trabajos de Pratchett, aunque claramente en su estilo, eran buenos, pero no alcanzaban el nivel de sus obras posteriores. El New Statesman dijo que "su trabajo temprano es maravilloso, su obra posterior es extraordinaria",[4]​ y que "los cuentos de Pratchett nunca fueron su mejor trabajo ('Me costaron sangre', solía decir), pero siempre tuvieron encanto e imaginación".[4]Kirkus Reviews comentó que "reflejan a un autor en busca de su oficio".[11]​ De forma similar, The Guardian señaló que "aunque algunas de estas historias pasan un poco rápido, no obstante rebosan del ingenio absurdo e inventiva con los que Pratchett se haría famoso. El libro ofrece una fascinante visión de un escritor encontrando su voz".[5]​ La Library Journal dijo que "los cuentos son muy breves y no reflejan del todo al escritor en que Pratchett se convirtió durante la magnífica trayectoria de la serie Mundodisco, pero el desarrollo de su voz autoral y las semillas más tempranas de lo que luego sería Mundodisco están ahí para los lectores que aún extrañan su estilo inimitable".[18]

The Independent dijo: "Esta encantadora colección es ingeniosa, entretenida y un poco excéntrica, a menudo con un giro inesperado. Las historias imaginativas incluyen personajes como Og, el cavernícola inventor, y fantasmas que han sido desalojados de su hogar. Varios personajes y escenarios reaparecen más adelante en las novelas que consolidaron su carrera. Las fantasías cómicas que componen este libro lo convierten en una lectura divertida. El ingenio, la sabiduría y la inteligencia están entremezclados con una dosis viva de ingenuidad, con resultados entretenidos". El periódico le otorgó una puntuación de 9/10.[20]

The Times comentó que "Pratchett describía su proceso de escritura como un viaje a través de un valle cubierto de niebla, en el que 'puedes ver la copa de un árbol aquí y la copa de otro árbol allá'. Iba hacia el primer árbol, luego al siguiente y, 'con algo de suerte', lograba cruzar el valle. A Stroke of the Pen lo muestra en una etapa en la que se detenía en el primer o segundo árbol. Pronto se adentraría en el bosque".[6]

Algunos críticos comentaron sobre qué público podría disfrutar más de la obra. Kirkus Reviews señaló que "como cualquier colección de obras juveniles, está dirigida solo a los fans más comprometidos, pero hay mucho aquí para que lo disfruten".[11]Library Journal concluyó que "los fans de Pratchett (...) disfrutarán explorando estas historias en busca de fragmentos de Ankh-Morpork".[18]​ Y el i comentó que "las historias son bombones literarios disfrutables – escritas con fecha límite por Pratchett, principalmente para lectores jóvenes".[3]

Varios críticos destacaron "The Quest for the Keys" como la mejor y más extensa historia incluida en la colección. Se espera que los fans de Mundodisco se interesen por ella, ya que contiene una de las menciones más tempranas a Morpork y también personajes que fueron versiones iniciales de los que más tarde aparecerían en las novelas de Pratchett.[5][18][15][nota 3]

Notas

editar
  1. a b A diferencia de otros de sus cuentos publicados en periódicos, Pratchett publicó "The Quest for the Keys" bajo su propio nombre.[16]​ Sin embargo, algunas fuentes secundarias sugieren que Chris Lawrence no era consciente de la autoría de Pratchett, y fue a partir del contenido y estilo del cuento que dedujo que debía ser obra de Pratchett.[1][4]​ Estas fuentes informaron que Lawrence "conectó los puntos", dándose cuenta de que "The Quest for the Keys" estaba escrito con el estilo distintivo de Pratchett; tenía su ingenio característico e inteligencia satírica, además de una mezcla de imaginación fantástica y cotidianidad moderna.[1]​ Coincidía con el tono de las primeras novelas de Mundodisco de Pratchett, El color de la magia y La luz fantástica.[4]​ Todas las fuentes señalan que los recortes de periódico que Lawrence guardó habían sido recortados de tal forma que no incluían información bibliográfica importante como el nombre del periódico y la fecha de publicación.[6][12][10]
  2. Algunas otras fuentes indican que Smythe se comunicó con el patrimonio de Pratchett en lugar de con su editor[2][3]​. Sin embargo, está claro por las fuentes que fue el editor y agente de Pratchett, Smythe, quien lideró la investigación posterior sobre este hallazgo[3][5][12]
  3. a b c d e Aunque está más claro que las historias de Blackbury (1967–1973) son las primeras menciones de elementos que más tarde formarían parte del Mundodisco,[10][16]​ las fuentes secundarias presentan versiones contradictorias sobre si "The Quest for the Keys" contiene las primeras menciones de la ciudad de Morpork, un personaje similar a Rincewind y otros personajes de Mundodisco. Por un lado, fuentes como Library Journal y The Guardian afirman que es en este cuento donde dichos elementos aparecen por primera vez en el corpus de Pratchett.[18][5][6]​ Los Harkin, quienes buscaron "The Quest for the Keys" en el archivo de periódicos británicos, también asumieron inicialmente que la publicación original probablemente precedía a la primera novela de Mundodisco, El color de la magia, publicada en 1983. Sin embargo, finalmente descubrieron que el cuento fue publicado originalmente en 1984, un año después del libro.[10]The Times, entre otras fuentes, también señaló que el cuento fue publicado después de la novela.[6]
  4. La quinta y última entrega de "Mr Brown's Holiday Accident" fue impresa en el periódico Bucks Free Press del 29 de mayo de 1970. Sin embargo, debido a una huelga laboral ese día, el periódico no fue distribuido. Como consecuencia, la Colección Nacional de Periódicos en el British Newspaper Archive no conservaba ese número. Aunque inicialmente se consideró perdida la entrega final de la historia, Pat y Jan Harkin descubrieron más tarde que el periódico no vendido se empaquetó y se vendió como parte de la edición Bucks Free Press Midweek, lo que les permitió recuperar esa última entrega.[10][v][w]​ Esa última entrega incluía un elemento de la trama que Pratchett usaría casi veinte años después en su novela de Mundodisco, Mort (1987).[10]

Error en la cita: La etiqueta <ref> en las <references> tiene un conflicto con el grupo «lower-alpha».

Error en la cita: La etiqueta <ref> con nombre «The Quest for The Quest for the Keys 2023» definida en el grupo «nota» para <references> no tiene contenido.

Referencias

editar

Notas sobre las publicaciones originales

editar

Todos los cuentos recopilados en este libro fueron publicados originalmente en el Western Daily Press, ya sea bajo el propio nombre de Pratchett o bajo su pseudónimo Patrick Kearns,[2][1][3][5][11]​ o en el Bucks Free Press, bajo su pseudónimo Tío Jim (Uncle Jim en inglés).[16]

  1. Kearns (pseudónimo), Patrick (12, 16 y 19 de junio de 1971). «How It All Began...». Western Daily Press (Bristol, Reino Unido). 
  2. Kearns (pseudónimo), Patrick (5, 9, 12, 16, 19, 23, 26 de mayo y 6 de junio de 1973). «The Fossil Beach». Western Daily Press (Bristol, Reino Unido). 
  3. Kearns (pseudónimo), Patrick (2, 5, 9, 12, 16, 19, 23 de febrero de 1972). «The Real Wild West». Western Daily Press. 
  4. Kearns (pseudónimo), Patrick (24 de diciembre de 1975). «How Scrooge Saw the Spectral Light (Ho! Ho! Ho!) and Went Happily Back to Humbug». Western Daily Press. 
  5. Kearns (pseudónimo), Patrick (24 de diciembre de 1974). «Wanted: A Fat, Jolly Man with a Red Woolly Hat». Western Daily Press. 
  6. Kearns (pseudónimo), Patrick (24 de diciembre de 1970). «A Partridge in a Post Box». Western Daily Press. 
  7. Kearns (pseudónimo), Patrick (23 de diciembre de 1972). «The New Father Christmas». Western Daily Press. 
  8. Pratchett, Terry (18 y 21 de noviembre de 1970). «The Great Blackbury Pie». Western Daily Press. 
  9. Pratchett, Terry (30 de diciembre de 1992). «The Great Blackbury Pie (republicación)». Western Daily Press. 
  10. Uncle Jim (pseudónimo) (15 y 22 de diciembre de 1967). «The Blackbury Pie». Bucks Free Press. 
  11. Kearns (pseudónimo), Patrick (24 de diciembre de 1971). «How Good King Wenceslas Went Pop for the DJ's Feast of Stephen». Western Daily Press. 
  12. Kearns (pseudónimo), Patrick (6, 9, 13, 16, 20, 27 y 30 de diciembre de 1972). «Dragon Quest». Western Daily Press. 
  13. Uncle Jim (pseudónimo) (septiembre de 1966). «Dragons at Crumbling Castle». Bucks Free Press. 
  14. Kearns (pseudónimo), Patrick (4, 7, 11 y 14 de agosto de 1971). «The Gnomes from Home». Western Daily Press. 
  15. Kearns (pseudónimo), Patrick (31 de mayo; 3, 7, 10, 14 y 17 de junio de 1972). «From the Horse's Mouth». Western Daily Press. 
  16. Uncle Jim (pseudónimo) (28 de abril; 5, 12, 19 y 25 de mayo de 1972). «Johnno, the Talking Horse». Bucks Free Press. 
  17. Kearns (pseudónimo), Patrick (18, 22, 25 y 29 de marzo; 1 de abril de 1972). «Blackbury Weather». Western Daily Press. 
  18. Kearns (pseudónimo), Patrick (25 de mayo; 1, 8, 15 y 22 de junio de 1973). «The Blackbury Jungle». Western Daily Press. 
  19. Kearns (pseudónimo), Patrick (13, 16, 20, 23, 27 y 30 de junio; 4 de julio de 1973). «The Haunted Steamroller». Western Daily Press. 
  20. Kearns (pseudónimo), Patrick (1, 4, 9, 11 y 15 de marzo de 1972). «The Money Tree». Western Daily Press. 
  21. Kearns (pseudónimo), Patrick (1, 4, 9, 11 y 15 de marzo de 1972). «The Blackbury Thing». Western Daily Press. 
  22. a b Uncle Jim (pseudónimo) (1, 8, 15 y 22 de mayo de 1970). «Mr Brown's Holiday Accident (entregas 1–4 de 5)». Bucks Free Press. 
  23. Uncle Jim (pseudónimo) (3 de junio de 1970). «Mr Brown's Holiday Accident (entrega 5 de 5)». Bucks Free Press Midweek. 
  24. Kearns (pseudónimo), Patrick (17, 21, 24, 29 y 31 de julio de 1971). «Pilgarlic Towers». Western Daily Press. 
  25. Pratchett, Terry (30 y 31 de julio; 1, 2, 3, 4, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 13, 14, 15, 16, 17, 18, 20, 21, 22, 23, 24, 25, 27, 28, 29, 30 y 31 de agosto; 6 y 13 de septiembre de 1984). «The Quest for the Keys». Western Daily Press. 

Fuentes

editar
  1. a b c d e f g h i j k l m n ñ o Walfisz, Jonny (2 de marzo de 2023). «'New' Terry Pratchett short story collection discovered». Euronews. Archivado desde el original el 9 de marzo de 2023. 
  2. a b c d e f g h i j k Bushby, Helen (27 de febrero de 2023). «Sir Terry Pratchett: Short stories to be published after being found by fans». BBC. Archivado desde el original el 6 de abril de 2023. 
  3. a b c d e f g h i j k l m n ñ o p q Power, Ed (20 de octubre de 2023). «How two retired doctors hunted down Terry Pratchett's lost stories – In the 70s and 80s, Pratchett published short stories under a pseudonym while working as a local newspaper journalist. Decades later, husband-and-wife superfans Jan and Pat Harkin went on a hunt to find them». inews. Archivado desde el original el 8 de junio de 2024. 
  4. a b c d e f g h i j k l m n ñ Burrows, Marc (2 de marzo de 2023). «The delightful surprise of "new" Terry Pratchett stories – In 2017, a steamroller crushed the hard drive containing Pratchett's unpublished material, as per his wishes. But this discovery is different.». New Statesman. Archivado desde el original el 8 de junio de 2024. 
  5. a b c d e f g h i j k l m n ñ o p Sturges, Fiona (22 de diciembre de 2023). «A Stroke of the Pen by Terry Pratchett audiobook review – brimming with wit – David Tennant, Claire Foy and Derek Jacobi are among the narrators of early short stories that offer a glimpse into how the writer found his voice». The Guardian. Archivado desde el original el 8 de junio de 2024. 
  6. a b c d e f g h i j k l m n Power, Chris (22 de octubre de 2023). «A Stroke of the Pen by Terry Pratchett review — unearthed gems – Newly discovered tales inspired Discworld and much more». The Times. Archivado desde el original el 8 de junio de 2024. 
  7. Cain, Rebecca (10 de junio de 2010). «Terry Pratchett's 250 stories will be online for fans to enjoy». Bucks Free Press. Archivado desde el original el 29 de septiembre de 2020. «Between 1965 and 1970 the fantasy author wrote weekly stories for the Children's Circle section, written under the pseudonym Uncle Jim.
    Now due to a collaboration between the Bucks Free Press and Friends of High Wycombe Libraries the 250 stories will all be put online for readers to enjoy.
    To read these stories go to www.terrypratchett.weebly.com [Entre 1965 y 1970, el autor de fantasía escribió historias semanales para la sección "Children's Circle", bajo el pseudónimo de Uncle Jim.
    Ahora, gracias a una colaboración entre el Bucks Free Press y Friends of High Wycombe Libraries, las 250 historias estarán disponibles en línea para que los lectores las disfruten.
    Para leer estas historias, visite www.terrypratchett.weebly.com]».
     
  8. Cohen, Steve (2010). «Story time with Uncle Jim». Bucks Free Press (en inglés). Archivado desde el original el 17 de julio de 2012. «Between the 8th of October 1965 and the 17th of July 1970, acclaimed fantasy author Terry Pratchett wrote stories for the Bucks Free Press newspaper which were published weekly, sometimes in episodic format. They were printed in the Children's Circle section, written under the pseudonym of Uncle Jim. His style of writing and humour are easily recognisable in places. In total, Terry wrote 247 episodes for Children's Circle – a total of 67 individual stories. [Entre el 8 de octubre de 1965 y el 17 de julio de 1970, el aclamado autor de fantasía Terry Pratchett escribió historias para el periódico Bucks Free Press que se publicaban semanalmente, a veces en formato episódico. Se imprimían en la sección Children's Circle, bajo el pseudónimo de Uncle Jim. Su estilo de escritura y humor son fácilmente reconocibles en varios pasajes. En total, Terry escribió 247 episodios para Children's Circle, lo que equivale a 67 historias individuales.]». 
  9. «Children's Circle by Terry Pratchett». Bucks Free Press (en inglés). 2010. Archivado desde el original el 17 de julio de 2012. 
  10. a b c d e f g h i j k l Pratchett, Terry (10 de octubre de 2023). «The Quest for The Quest for the Keys, by Pat and Jan Harkin». A Stroke of the Pen: The Lost Stories. HarperCollins. p. 213-216. ISBN 9780063376212. 
  11. a b c d e f g h «A Stroke of the Pen: The Lost Stories – Like any collection of juvenilia, for committed fans only, but there's plenty here for them to enjoy.». Kirkus Reviews. 2023. Archivado desde el original el 12 de octubre de 2023. 
  12. a b c d e f g h i j Pratchett, Terry (10 de octubre de 2023). «Introduction by Colin Smythe». A Stroke of the Pen: The Lost Stories [De un plumazo: Las historias perdidas] (en inglés). HarperCollins. p. 1-2. ISBN 9780063376212. 
  13. a b c d e f g h i j Shaffi, Sarah (27 de febrero de 2023). «Rediscovered Terry Pratchett stories to be published». The Guardian (en inglés británico). ISSN 0261-3077. Archivado desde el original el 13 de abril de 2024. Consultado el 27 de febrero de 2023. 
  14. Kennedy, AL (17 de octubre de 2023). «A Stroke of the Pen: The Lost Stories by Terry Pratchett review – a fantasist's formative years». The Guardian. Archivado desde el original el 8 de junio de 2024. 
  15. a b c d e f g h i j k l m n ñ «A Stroke of the Pen: The Lost Stories». Publishers Weekly. 2023. Archivado desde el original el 8 de junio de 2024. 
  16. a b c d e f g h Pratchett, Terry (10 de octubre de 2023). «Text Acknowledgements (provided by Colin Smythe and Pat and Jan Harkin)». A Stroke of the Pen: The Lost Stories [De un plumazo: Las historias perdidas] (en inglés). HarperCollins. p. 217-220. ISBN 9780063376212. 
  17. Wood, Heloise (5 de julio de 2023). Finlay retires from Transworld after 40 years (en inglés). The Bookseller. Archivado desde el original el 6 de noviembre de 2023. 
  18. a b c d e f g Harris, Marlene (22 de septiembre de 2023). «A Stroke of the Pen: The Lost Stories». Library Journal. Archivado desde el original el 8 de junio de 2024. 
  19. Flood, Alison (2 de octubre de 2023). «The best new science fiction books of October 2023 – From an authorised sequel to George Orwell's Nineteen Eighty-Four to a collection of newly discovered short stories from the late Terry Pratchett, there is a mountain of brilliant science fiction to get through this month». New Scientist. Archivado desde el original el 8 de junio de 2024. 
  20. Wade, Prudence; De-beer, Amanda (4 de octubre de 2023). «5 new books to read this week – This week's bookcase includes reviews of Cahokia Jazz by Francis Spufford and A Stroke Of The Pen: The Lost Stories by Terry Pratchett». The Independent. Archivado desde el original el 8 de junio de 2024. 

Enlaces externros

editar