De Havilland DH.14 Okapi

Summary

El De Havilland DH.14 Okapi fue un bombardero diurno biplaza británico de la década de 1910 construido por De Havilland. El avión fue diseñado como reemplazo para los Airco DH.4 y DH.9, pero nunca entró en producción.

Airco DH.14 Okapi

DH.14 Okapi J1939, agosto de 1921. Bancada para el Rolls-Royce Condor.
Tipo Bombardero diurno
Fabricante Bandera del Reino Unido Airco
Primer vuelo 1919
Usuario principal Bandera del Reino Unido Real Fuerza Aérea (sólo pruebas)
N.º construidos 3

Diseño y desarrollo

editar

El Okapi era un Airco DH.9 a mayor escala, con un motor más grande (el Rolls-Royce Condor), pensado para reemplazar al DH.4 y al DH.9. Se construyeron tres ejemplares, pero debido al final de la Primera Guerra Mundial, la Real Fuerza Aérea se mostró reacia a aceptarlos. El tercer avión fue el primero en volar, y fue completado por Airco como DH.14A, un avión de correo de largo alcance y dos asientos. Los dos aviones militares fueron completados por De Havilland en 1921 y utilizados para realizar pruebas. Uno sufrió un accidente fatal en Burnham Beeches el 10 de febrero de 1922 y no se ordenó ningún avión de producción.

G-EAPY

editar

El tercer avión se completó como DH.14A para participar en la competición de vuelo transatlántico del Daily Mail.[1]​ Tenía un motor Napier Lion y una capacidad de combustible aumentada de 2660 L.[1]​ Cuando Alcock y Brown ganaron el premio, el proyecto fue abandonado.[1]​ El avión, matriculado G-EAPY, iba a ser utilizado por Sidney Cotton, que tenía la intención de optar al premio de 10 000 libras del gobierno australiano por realizar un vuelo entre Inglaterra y Australia.[1]​ Keith y Ross Smith ganaron ese premio antes de que Cotton estuviera listo.[1]

El avión fue prestado por Airco a Cotton para intentar el primer vuelo entre Londres y Ciudad del Cabo.[1]​ Cotton y un ingeniero de Napier abandonaron el aeródromo de Hendon el 4 de febrero de 1920, pero pronto tuvieron que realizar un aterrizaje forzoso en Cricklewood debido a problemas de aceite.[1]​ Cotton llegó a Nápoles el 21 de febrero, pero no logró encontrar el aeródromo de Messina y tuvo que realizar un aterrizaje forzoso en una playa cercana.[1]

El G-EAPY fue reconstruido por Airco con una tercera cabina adicional y vendido a Cotton para su uso en el Aerial Derby.[1]​ El avión sufrió graves daños al realizar un aterrizaje forzoso tras un incendio a bordo cerca de Hertford el 24 de julio de 1920.[1]​ Cuando los otros dos DH.14 fueron completados por De Havilland en Stag Lane en 1921, el DH.14A fue reparado nuevamente y se unió a los vuelos de pruebas con una matrícula militar.[1]

Variantes

editar
DH.14
Bombardero diurno biplaza con motor Rolls-Royce Condor, dos construidos.
DH.14A
Avión correo biplaza de largo alcance con motor Napier Lion, uno construido.

Operadores

editar
Reino Unido  Reino Unido

Especificaciones (DH.14)

editar

Referencia datos: =The British Bomber since 1914[2]

 
Perfil del DH.14.

Características generales

Rendimiento

Armamento

Aeronaves relacionadas

editar

Desarrollos relacionados

Secuencias de designación

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. a b c d e f g h i j k Jackson 1987, pp. 148-152
  2. Mason, 1994, p. 123
  3. Jackson, 1987, p. 152

Bibliografía

editar
  • The Illustrated Encyclopedia of Aircraft (Part Work 1982–1985). Orbis Publishing. 
  • Jackson, A.J. (1974). British Civil Aircraft since 1919 Volume 2. London: Putnam. ISBN 978-0370100104. 
  • Jackson, A. J. (1987). De Havilland Aircraft since 1909 (Third edición). London: Putnam. ISBN 978-0851778020. 
  • Mason, Francis K. (1994). The British Bomber since 1914. London: Putnam. ISBN 978-0851778617. 
  •   Datos: Q3703978
  •   Multimedia: De Havilland DH.14 Okapi / Q3703978