David Robert Malpass (Petoskey, Míchigan, Estados Unidos, 8 de marzo de 1956) es un economista estadounidense y expresidente del Banco Mundial.
David Malpass | ||
---|---|---|
![]() | ||
| ||
![]() 13° Presidente del Banco Mundial | ||
9 de abril de 2019-1 de junio de 2023 | ||
Nominado por | Donald Trump | |
Predecesor | Jim Yong Kim | |
Sucesor | Ajay Banga | |
| ||
Información personal | ||
Nacimiento |
8 de marzo de 1956 (69 años) Petoskey, Míchigan, Estados Unidos | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Familia | ||
Cónyuge | Adele Malpass | |
Educación | ||
Educado en |
| |
Información profesional | ||
Ocupación | economista | |
Partido político | Partido Republicano | |
Afiliaciones | Grupo del Banco Mundial | |
Sitio web | www.growpac.com | |
El 5 de abril de 2019 fue elegido como nuevo presidente del Banco Mundial cargo que ocupó hasta el año 2023[1]
Se desempeñó como subsecretario del Tesoro para Asuntos Internacionales bajo Donald Trump, subsecretario adjunto del Tesoro bajo Ronald Reagan, subsecretario adjunto de Estado bajo George H. W. Bush. Se desempeñó como economista jefe de Bear Stearns durante los seis años anteriores a su colapso.[2]
Durante las elecciones presidenciales de Estados Unidos de 2016, Malpass se desempeñó como asesor económico de Donald Trump, y en 2017 fue nominado y confirmado Subsecretario del Tesoro para Asuntos Internacionales en el Departamento del Tesoro. Malpass fue elegido presidente del Banco Mundial el 4 de abril de 2019, habiendo sido designado para el cargo en febrero de 2019 por la administración Trump. Asumió formalmente el cargo el 9 de abril de 2019..[3]