David Escors

Summary

David Escors Murugarren (Pamplona, Navarra, 1974)[1]​ es un investigador español, especializado en inmunoterapia oncológica. Se dedica al estudio de nuevas Inmunoterapias para los tumores sólidos en el Centro de Investigación Navarrabiomed.[2]

David Escors
Información personal
Nacionalidad Española
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Investigador e inmunólogo Ver y modificar los datos en Wikidata
Empleador
  • NavarraBiomed
  • Centro Nacional de Biotecnología (1997)
  • Centro Nacional de Biotecnología (1997-2002)
  • Centro Nacional de Biotecnología (2002-2005)
  • University College de Londres (2008-2013) Ver y modificar los datos en Wikidata

Biografía

editar

Formación

editar

David Escors se licenció en Ciencias Biológicas por la Universidad de Navarra, y realizó su tesis doctoral en la Universidad Autónoma de Madrid en 2002. Su tesis se centró en la estructura del coronavirus de la gastroenteritis porcina transmisible y la encapsidación de su genoma.[3]

Continuó su formación postdoctoral como investigador Marie Curie en la universidad londinense University College London (Inglaterra), en el laboratorio de la doctora Mary Collins, en la División de Infección e Inmunidad de UCL. Juntos colaboraron en investigaciones sobre vectores lentivirales y su uso en inmunoterapia contra el cáncer. En 2008 formó su grupo de inmunomodulación en UCL.

En el año 2013 regresó a España, trasladando su grupo de investigación en oncoinmunología a Navarrabiomed.

Investigación

editar

El Dr. David Escors lidera varias líneas de investigación en su grupo de inmunomodulación en Navarrabiomed, dirigidas al desarrollo de inmunoterapias contra el cáncer. El grupo de investigación del Dr. David Escors ha trabajado en el estudio de las rutas de señalización de las moléculas de control inmunitario como PD-1,[4]PD-L1[5]​ y LAG-3.[6]

Publicaciones

editar

El doctor Escors ha publicado más de cien artículos, revisiones y capítulos de libros.[7]​ Los resultados de sus investigaciones se han presentado en congresos nacionales e internacionales, y en diversos foros de divulgación. El Dr Escors recibió el premio de innovación cadena SER [8]​ y está incluido en la lista " world´s top 2% scientists"[9]​ de la universidad de Stanford

Referencias

editar
  1. Diario de Noticias de Navarra. «David Escors: “Se necesita un pacto de Estado para reforzar la investigación en cáncer, que debe ser prioritaria”». 
  2. «Directorio Navarrabiomed». 
  3. Tesis doctoral. 
  4. Karwacz K, Bricogne C, MacDonald D, Arce F, Bennett CL, Collins M, Escors D. (octubre de 2011). «PD-L1 co-stimulation contributes to ligand-induced T cell receptor down-modulation on CD8+ T cells». EMBO Molecular Medicine 3 (10): 581-92. PMC 3191120. PMID 21739608. doi:10.1002/emmm.201100165. 
  5. Gato-Cañas M, Zuazo M, Arasanz H, Ibañez-Vea M, Lorenzo L, Fernandez-Hinojal G, Vera R, Smerdou C, Martisova E, Arozarena I, Wellbrock C, Llopiz D, Ruiz M, Sarobe P, Breckpot K, Kochan G, Escors D. (agosto de 2017). «PDL1 Signals through Conserved Sequence Motifs to Overcome Interferon-Mediated Cytotoxicity.». Cell reports 20 (8): 1818-1829. PMID 28834746. doi:10.1016/j.celrep.2017.07.075. 
  6. Chocarro L, Blanco E, Fernandez-Rubio L, Garnica M, Zuazo M, Garcia MJ, Bocanegra A, Echaide M, Johnston C, Edwards CJ, Legg J, Pierce AJ, Arasanz H, Fernandez-Hinojal G, Vera R, Ausin K, Santamaria E, Fernandez-Irigoyen J, Kochan G, Escors D. (agosto de 2024). «PD-1/LAG-3 co-signaling profiling uncovers CBL ubiquitin ligases as key immunotherapy targets.». EMBO Molecular Medicine 16 (8): 1791-1816. PMC 11319776. PMID 39030301. doi:10.1038/s44321-024-00098-y. 
  7. «lista de publicaciones». 
  8. «El Dr David Escors recibe el premio de innovación cadena SER». 
  9. «Lista 2% de los mejores científicos». 

Enlaces externos

editar
  • Artículos en Google Académico
  •   Datos: Q38321935