DataCite es una organización internacional sin fines de lucro cuyo objetivo es mejorar la citación de datos para:
En agosto de 2009 se publicó un artículo que esbozó una propuesta para una agencia global para el registro de datos de investigación.[2] En consecuencia, DataCite se fundó en Londres el 1 de diciembre de 2009 por organizaciones de 6 países: la Biblioteca británica; el Technical Information Center of Denmark (DTIC); la biblioteca de la Universidad Técnica de Delft de los Países Bajos; el Canada Institute for Scientific and Technical Information (NRC-CISTI); la Biblioteca Digital de California (Universidad de California Curation Center - UC3); Universidad de Purdue (EE. UU.); y la German National Library of Science and Technology (TIB).[3][4][5][6]
Después de la fundación de DataCite, biblioteca académicas y centros de información líderes se reunieron en la primera convención de miembros oficiales el 5 de febrero de 2010 en París. La inclusión de cinco miembros adicionales fue aprobada en la oficina del International Council for Science (ICSU). Los nuevos miembros incluidos fueron: Australian National Data Service (ANDS); la Deutsche Zentralbibliothek für Medizin (ZB MED); GESIS - Leibniz-Institut für Sozialwissenschaften; el Instituto francés para Información Científica y Técnica (INIST); y la Eidgenössische Technische Hochschule (ETH) de Zürich.[7][8]
El principal medio para facilitar el acceso a datos de investigación es la asignación, por parte de los miembros de DataCite, de identificadores persistentes, como los identificadores de objeto digital (DOIs), a los conjuntos de datos. Si bien aprovecha actualmente la bien establecida infraestructura de los DOIs, DataCite se mantiene abierta también a considerar otros sistemas y servicios que contribuyan a sus objetivos.[9]
El formato recomendado por DataCite para citar datos es:
O
DataCite recomienda que los nombres DOI se muestren como URLs vinculables y permanentes.[10]
Herramientas de terceros permiten la migración de contenido hacia y desde otros servicios como ODIN, para ORCID[11]
En abril de 2017, DataCite fue uno de los socios fundadores en la Iniciativa para Citas Abiertas.[12]