Dario Varotari el Viejo (Verona; 1539 - Padua; 1596) fue un pintor, escultor y arquitecto italiano de la última fase del Renacimiento, adscrito a la corriente manierista y que trabajó principalmente en la ciudad de Padua. Su obra más importante fue el anfiteatro anatómico de Padua, bajo encargo de Paolo Sarpi.[1]
Dario Varotari el Viejo | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
1539 Verona, Italia | |
Fallecimiento |
1596 (56-57 años) Padua, Italia | |
Familia | ||
Hijos |
Chiara Varotari Padovanino | |
Educación | ||
Alumno de | Paolo Veronese | |
Información profesional | ||
Ocupación | Pintor, escultor, arquitecto | |
Alumnos | Padovanino | |
Varotari nació en Verona, aunque descendía de una familia de origen germánico, probablemente de Estrasburgo o Augsburgo, cuyo apellido original era Weyrotter. Fue alumno de Paolo Veronese, aunque su inclinación fue imitar el estilo de Tiziano.
Se casó con Samaritana, hija del pintor Giovanni Battista Ponchino. De este matrimonio nacieron varios hijos, entre ellos Chiara Varotari y Alessandro, conocido como il Padovanino, ambos notables pintores. No debe ser confundido con Dario Varotari el Joven, nieto suyo, que fue, además de pintor, músico, científico y escritor.
Murió en 1596 o 1597 al caer de un andamio mientras realizaba trabajos de decoración al fresco en Padua. Sus hijos le dedicaron posteriormente un epitafio latino, medio laudatorio y medio biográfico:
(Dario Varotari de Verona / antiguo príncipe de Estrasburgo / de una noble familia de Varotaria / que huyó del Luteranismo / a Verona y que pronto marchó a Padua / en una vida distinguida por la piedad y la virtud.)