Daniela Billi

Summary

Daniela Billi es una astrobióloga italiana que trabaja en la Universidad de Roma Tor Vergata. Es conocida por su trabajo en cyanobacterias del desierto del género Chroococcidiopsis.[1]

Daniela Billi
Información personal
Nacimiento Siglo XX Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Italiana
Educación
Educación graduado en ciencias y doctor en Filosofía Ver y modificar los datos en Wikidata
Educada en
Información profesional
Ocupación Astrobióloga e investigadora Ver y modificar los datos en Wikidata
Empleador Universidad de Roma Tor Vergata Ver y modificar los datos en Wikidata

Trabajo

editar

Daniela Billi demostró que las cyanobacterias del desierto del género Chroococcidiopsis son altamente resistentes a las condiciones ambientales extremas, incluida la desecación,[2]​ radiación ionizante,[3]radiación UV[4]​ y varios factores encontrados en ambientes extraterrestres.[5]

Debido a las ideas proporcionadas por ella y el trabajo de sus colegas, Chroococcidiopsis se considera un género modelo cuando se estudia la habitabilidad actual o pasada de Marte.[6]

Ella y sus colegas también sugirieron que la Chrooccoccidiopsis se podría usar en misiones tripuladas en Marte para la producción de recursos para astronautas.[7]​ Para avanzar en esta dirección, desarrolló herramientas de ingeniería genética para esas cianobacterias.[8]

Ella se encarga del mantenimiento de la Colección de Cultivos de Organismos para Ambientes Extremos (CCMEE) establecida por Imre Friedmann.[9]

Implicación en misiones espaciales

editar

Billi está involucrada en la misión EXPOSE-R2, un experimento de astrobiología actualmente expuesto fuera de la Estación Espacial Internacional. Es responsable de los experimentos con Chroococcidiopsis como parte de los dos principales subproyectos «EPOSE-R2: Biología y Experimento de Marte (BIOMEX)» y «Biofilm Organisms Surfing Space (BOSS)».[10][11]

Referencias

editar
  1. Las bacterias resistentes prosperan bajo las rocas del desierto caliente
  2. Billi, Daniela; Viaggiu, Emanuela; Cockell, Charles; Rabbow, Elke; Horneck, Gerda; Onofri, Silvano (2011). «Damage Escape and Repair in Dried Chroococcidiopsis spp. from Hot and Cold Deserts Exposed to Simulated Space and Martian Conditions». Astrobiology 11 (1): 65-73. Bibcode:2011AsBio..11...65B. PMID 21294638. doi:10.1089/ast.2009.0430. 
  3. Billi, Daniela; Friedman, E. Imre; Hofer, Kurt G.; Ocampo-Friedmann, Roseli (2000). «Ionizing-Radiation Resistance in the Desiccation-Tolerant Cyanobacterium Chroococcidiopsis». Applied and Environmental Microbiology 66 (4): 1489-92. PMC 92012. doi:10.1128/AEM.66.4.1489-1492.2000. 
  4. Baqué, Mickael; Viaggiu, Emanuela; Scalzi, Giuliano; Billi, Daniela (2012). «Endurance of the endolithic desert cyanobacterium Chroococcidiopsis under UVC radiation». Extremophiles 17 (1): 161-169. doi:10.1007/s00792-012-0505-5. 
  5. Baqué, Mickael; Verseux, Cyprien; Rabbow, Elke; de Vera, Jean-Pierre P.; Billi, Daniela. «Detection of Macromolecules in Desert Cyanobacteria Mixed with a Lunar Mineral Analogue After Space Simulations». ORIGINS OF LIFE AND EVOLUTION OF BIOSPHERES 44 (3): 209-221. Bibcode:2014OLEB...44..209B. PMC 4669540. doi:10.1007/s11084-014-9367-4. 
  6. Grilli-Caiola, Maria; Billi, Daniela. «Chroococcidiopsis from Desert to Mars». Algae and Cyanobacteria in Extreme Environments: 553-568. 
  7. Verseux, Cyprien; Baqué, Mickael; Lehto, Kirsi; de Vera, Jean-Pierre P.; Rothschild, Lynn J.; Billi, Daniela. Sustainable life support on Mars – the potential roles of cyanobacteria. 
  8. Billi, Daniela (2010). «Genetic tools for desiccation- and radiation-tolerant cyanobacteria of the genus Chroococcidiopsis». Current Research, Technology and Education Topics in Applied Microbiology and Microbial Biotechnology: 1517-1521. 
  9. Biology, FSU. «FSU - Biological Science - Dr. Imre Friedmann». www.bio.fsu.edu. 
  10. «Lanciati nello spazio gli "estremofili" per cercare vita su Marte: nel team c'è l'università di Tor Vergata». ilmessaggero.it. 
  11. «Batteri in orbita per simulare la sopravvivenza su Marte - Spazio & Astronomia - Scienza&Tecnica». ansa.it. 24 de julio de 2014. 
  •   Datos: Q23683285