Daniel Walther (Munster, 10 de marzo de 1940-Mulhouse, 3 de marzo de 2018)[1] fue un escritor, editor y periodista francés adscrito a los géneros de la ciencia ficción y fantasía,[2][3][4] representante de lo que se considera como la ciencia ficción moderna francesa.[5][6]
Daniel Walther | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Daniel Jean Clovis Walther | |
Nacimiento |
10 de marzo de 1940 Munster (Francia) | |
Fallecimiento |
3 de marzo de 2018 Mulhouse (Francia) | (77 años)|
Nacionalidad | Francesa | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritor, periodista, cronista y editor | |
Empleador | Dernières Nouvelles d'Alsace | |
Lengua literaria | Francés | |
Géneros | Ciencia ficción, fantasía y speculative fiction literature | |
Distinciones |
| |
Realizó estudios inconclusos de farmacología en Estrasburgo y Saarbrücken.[2] Su carrera literaria comenzó con antologías de ciencia ficción: Les Soleils noirs d'Arcadie (1975) —considerada como una obra pionera de lo que sería el New Wave francés de la ciencia ficción[7] y por el que ganó el Grand Prix de l'Imaginaire en 1976— y La Science-fiction allemande: étrangers à Utopolis, mientras que tiene un registro superior a los 160 cuentos de fantasía y la ciencia ficción, liderando las colecciones Club du livre d'anticipation.[8][9]
En 1980 con el Gran Premio de la ciencia ficción francesa —en francés: Grand prix de la science-fiction française.[2]