Daniel Rondeau (7 de mayo de 1948) es un escritor, editor, periodista y diplomático francés autor de una treintena de libros entre los que hay textos autobiográficos, novelas y también textos sobre literatura e historia. Su obra está traducida a varias lenguas. Ha recibido el gran premio de literatura Paul-Morand 1998 para el conjunto de su obra. El gran premio de novela de la Academia francesa le fue otorgado en 2017 por Mecánica del caos. El 6 de junio de 2019 fue elegido para ocupar el asiento número ocho de la Academia francesa.[1]
Daniel Rondeau
en la 21 Feria Internacional Moscovita del Libro Non/fiction 2019
Hijo de profesores, Daniel Rondeau pasó su niñez y adolescencia en Châlons-sobre-Marne. Tuvo un hermano, Gérard Rondeau, fotógrafo reconocido.[2]
Después de estudiar Derecho en Nancy, en París obtuvo su licenciatura en letras. Militó en la extrema izquierda próxima a los maoístas.[3] Trabajó como obrero en diversas fábricas de la Lorena francesa, una experiencia que veinte años después recogió en un libro suyo que fue particularmente bien acogido por la crítica, Entusiasmar.
Publicó en 1979 su primer ensayo titulado Chagrin lorrain, la vida obrera en Lorena (1870-1914), coescrito con François Baudin. Este libro fue saludado por especialistas de la historia obrera (Madeleine Rebérioux : «Un muy hermoso libro», Serge Gorra : «Un libro estimulante, astuto y muy fecundo para los historiadores», André Laude : «Muy hermoso libro, un testimonio emocionante»). En esa misma época, trabajó para Radio Noreste y creó la emisión Memorias abiertas donde utilizó los centenares de testimonios que grabó durante sus años de obrero.[4][5]
Escritor
editar
En 1982, Daniel Rondeau publicó su primera novela, L'age déraison, verdadera biografía imaginaria de Johnny H.[6][7][8] Estoy seguro que Daniel Rondeau es un escritor".[9]
Periodista
editar
En 1982, a instancias de Serge July, se convirtió en redactor en jefe de la sección de cultura del periódico Liberación. En 1984, publicó con Jean-François Fogel ¿Por qué escriben?, suma de las respuestas dadas a esta cuestión por 400 escritores del mundo entero.
Editor
editar
En 1987, el notario Gérard Voitey pidió a Daniel Rondeau ayuda para fundar una editorial, Ediciones Quais Voltaire, orientada a la literatura y a los viajes. La aventura terminó en enero de 1995 tras el suicidio de dicho notario.[10]
↑Necrología de Gerard Rondeau Archivado el 4 de agosto de 2017 en Wayback Machine..
↑Jérôme Anciberro, « Les maoïstes, fans absolus du Petit livre rouge », hors série Le Monde-La Vie, n°11, «L'histoire de l'Occident. Déclin ou métamorphose?», 2014, páginas 132-133.
↑François Nourissier (4 de diciembre de 1982). Le Figaro Magazine.
↑Gérard Voitey, el notario que se fue con sus misterios Archivado el 11 de febrero de 2017 en Wayback Machine. por Daniel Garcia, Le Temps, 29 de julio de 2013.
↑Arrêté du 9 juillet 2014 portant nomination et promotion dans l'ordre des Arts et des Lettres
Enlaces externos
editar
Esta obra contiene una traducción derivada de «Daniel Rondeau» de Wikipedia en francés, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.