Dalea lutea

Summary

La dalea amarila (Dalea lutea) es una especie de planta perteneciente a la familia Fabaceae. El nombre del género Dalea es en honor al Médico y botánico inglés Samuel Dale.

Dalea amarilla
Taxonomía
Reino: Plantae
Filo: Tracheophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Fabales
Familia: Fabaceae
Género: Dalea
Especie: D. lutea
(Cav.)Willd.
Sinonimia

Dalea caudata (Rydb.)Bullock; Dalea leucostoma Schltdl.; Dalea ovalifolia Ortega; Dalea plumosa S.Watson; Parosela caudata Rydb., 1920, p.112; Parosela leucostoma (Schltdl.)Rose; Parosela lutea (Cav.)Cav.; Parosela lutea var. caudata (Rydb.)J.F.Macbr.; Parosela plumosa (S.Watson)Rose; Parosela wardii Rydb.; Psoralea lutea Cav.

Clasificación y descripción

editar

Arbusto hasta de 1,5(2) m de alto; hojas de 2 a 6 cm de largo, estípulas de 1 a 3 mm de largo, peciolo hasta de 6 mm de largo, foliolos 13 a 25, de 3 a 7(9) mm de largo y 1 a 3 mm de ancho, redondeados a truncados en el ápice y en la base; inflorescencias en forma de racimos terminales, de (6)10 a 18(28) cm de largo, de 8 a 12 mm de diámetro, sin considerar los pétalos y el androceo, con numerosas flores, brácteas de 2 a 4 mm de largo, cafés oscuras a negruzcas, pedicelos hasta de 1 mm de largo, algunas veces casi ausentes; cáliz de 4 a 7 mm de largo; corola amarilla; estambres 10, de 8 mm de largo; fruto algo comprimido, de 3 mm de largo, color café, piloso en la parte distal.[1][2]

Distribución

editar

Se encuentra en México en Querétaro, municipio de Pinal de Amoles, Landa, Jalpan; Guanajuato cerro Pichardo, municipio de Atarjea; Nuevo León, Puerto Pino, municipio de Zaragoza[3]

Hábitat

editar

Es planta propia y a menudo abundante de encinares húmedos y bosques mesófilos de montaña, en sustratos calizos de la Sierra Madre Oriental, en altitudes entre 800 y 2600 m s. n. m. Se ha colectado en flor entre agosto y diciembre (abril).[2][3]

Estado de conservación

editar

Endémica del territorio mexicano.[3][2]

Referencias

editar
  1. Barneby, R. C. 1977. Daleae imagines. Mem. N. Y. Bot. Gard. 27: 1-891.
  2. a b c Jerzy Rzedowski y Graciela Calderón de Rzedowski. 2015. Seis novedades de Leguminosae-Papilionoideae de México. Act. Bot. Mex  no.110 Pátzcuaro.
  3. a b c Barneby, R. C. 1964. Atlas of North American Astragalus. Mem. N. Y. Bot. Gard. 13: 1-1158.         

Enlaces externos

editar
  • Enciclovida tiene un artículo sobre Dalea lutea
  • Naturalista.
  •   Datos: Q15462361