La juncia de agua (Cyperus difformis) es una planta de la familia Cyperaceae. En Filipinas se llama tiquio o titio.[1]
Juncia de agua | ||
---|---|---|
![]() Cyperus difformis | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Subreino: | Tracheobionta | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Liliopsida | |
Subclase: | Commelinidae | |
Orden: | Poales | |
Familia: | Cyperaceae | |
Género: | Cyperus | |
Especie: |
Cyperus difformis L., 1753 | |
Distribución | ||
![]() | ||
Es un planta anual de 2 a 6 dm de altura. El tallo es trígono, hojas bien desarrolladas. Tiene una inflorescencia en umbela con las espiguillas en glomérulos. Presenta glumas obovadas a suborbiculares, de hasta 2 mm de ancho, pardas, con la quilla más clara. Su forma biológica es un terófito. Gusta de suelos encharcados de arrozales. Es una maleza de los arrozales.
Es una sp. introducida mediterránea; en la península ibérica: en los arrozales de Navarra.
Cyperus difformis fue descrita por Carlos Linneo y publicado en Centuria II. Plantarum... 2: 6. 1756[2]
Ver: Cyperus
difformis: epíteto latino que significa "diferentes formas (en comparación con otros en el género)".[3]