Cybo-Malaspina

Summary

La Casa de Cybo-Malaspina (en italiano: Casata dei Cybo-Malaspina), también llamada familia Cybo-Malaspina o simplemente Cybo-Malaspina fue una casa principesca italiana, la cual reinó en el Ducado de Massa y Carrara desde 1553 hasta 1790.

Casa de Cybo-Malaspina
Casata dei Cybo-Malaspina en italiano

Armas de los Cybo-Malaspina

Lema Libertas (en latín)
Lema traducido Libertad
Etnicidad italiana

Tipo Casa principesca
Origen(es)
Ramas menores Austria-Este

Lugar de origen Lunigiana
Títulos
  • Duque de Massa
  • Príncipe de Carrara
Gobernante en Ducado de Massa y Carrara
Regiones actuales

Periodo Edad Moderna, Renacimiento
Fundación 1553
Disolución 1875
Destitución 1790
Miembros
Fundador Alberico I Cybo-Malaspina
Último gobernante María Teresa Cybo-Malaspina

Historia

editar

En 1481, Antonio Alberico II Malaspina se convirtió en marqués de Massa y señor de Carrara, cargo que compartió con su hermano Francesco (fallecido en 1484 ). En 1483, Francesco se rebeló contra Antonio; sin embargo, fue derrotado, exiliado y asumió el estatus de pretendiente al trono, extinguiéndose su linaje masculino legítimo en 1835. A falta de herederos varones, en contraste con las normas de sucesión de los Malaspina que excluían a las mujeres, Antonio Alberico II designó sucesora de los feudos a su hija primogénita, Eleonora, quien se casó en 1515 con el noble genovés Scipione Fieschi, conde de Lavagna y patricio de la República de Génova, para beneficiarse del apoyo de su poderoso vecino; sin embargo, en ese mismo año, falleció Eleonora.[1]

Tras el período de luto, al año siguiente, el marqués casó a su segunda hija, Ricciarda Malaspina, con su cuñado viudo. El matrimonio duró cuatro años, hasta la muerte del novio, pero no dejó herederos varones. El año anterior, en 1519, murió Antonio Alberico II, y su hija lo sucedió como primera soberana de Massa y Carrara. Joven (22 años), viuda, huérfana, con derechos cuestionables al marquesado, la marquesa vio la solución a estos problemas en un matrimonio con alguna influyente familia italiana, y así ocurrió: el 14 de mayo de 1520 se casó con Lorenzo Cybo (1500-1549), conde de Ferentillo, segundo hijo de Franceschetto Cybo (descendiente del papa Inocencio VIII) y Magdalena de Médici (hija de Lorenzo el Magnífico): el novio contaba con el apoyo de Génova y Roma, ya que su tío era el papa León X, y el cardenal Inocencio Cybo era su hermano. Lorenzo es aún conocido por el valioso retrato que el famoso pintor Parmigianino (1503-1540) realizó de él cuando tenía 24 años y ocupaba el cargo de comandante de la guardia papal (conservado en el Statens Museum For Kunst, Copenhague).[2]

El matrimonio de la pareja, sin embargo, resultó ser considerablemente problemático y se caracterizó por enfrentamientos, incluidos algunos militares, entre ambos cónyuges, que terminaron con la exclusión de Lorenzo de la corregencia del marquesado en 1541. Una consecuencia fue la breve deposición de Ricciarda, llevada a cabo por su hijo mayor, Giulio , con la ayuda de su padre entre 1546 y 1547, y la muerte de Giulio en el cadalso en 1548, acusado de traición por el emperador Carlos V. Los hijos de la pareja recibieron originalmente el apellido de su padre, "Cybo"; en su testamento, redactado en 1553 en vísperas de su muerte, Ricciarda exigió que su heredero y segundo hijo, Alberico, y por lo tanto sus descendientes, adoptaran el apellido "Malaspina", ademas del de su padre.[3]​ De esta unión nació la dinastía Cybo-Malaspina, que permanecería en el trono de Massa y Carrara durante casi dos siglos y medio, y cuyo último exponente fue la duquesa María Teresa Cybo-Malaspina, consorte del duque de Módena y Reggio, Hércules III de Este. Su única hija, María Beatriz, se convirtió en duquesa de Massa y princesa de Carrara tras la muerte de su madre en 1790. Sin embargo, tras su muerte en 1829, los estados de Massa y Carrara fueron anexados al ducado de Módena y Reggio , gobernado por el primogénito Francisco IV, nacido de la unión con Fernando de Austria-Este, hijo de la emperatriz María Teresa de Austria.[4]​ La ascensión al trono, por sucesión femenina, de las dos últimas duquesas fue posible gracias a la derogación de la ley sálica que Ricciarda Malaspina había obtenido en 1529 con su investidura imperial como marquesa de Massa y señora de Carrara.[3]

Árbol genealógico

editar
 
 
 
 
 
Inocencio VIII
(Juan Bautista Cybo)
(1432-1492)
Cardenal 1473, Papa 1484
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Francisco Cybo
1449-1519
C. de Ferentillo
General del ejército papal
 
 
 
 
 
 
 
 
Antonio Alberico II Malaspina
?-1519
M. de Massa e
Sr. de Carrara (1481-1519)
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Lorenzo Cybo
(Lorenzo)
(1500-1549)
C. de Ferentillo
 
 
 
Ricarda Malaspina
(Ricciarda)
1497-1553
M. de Massa
y Sr. de Carrara
(1519-1546; 1547-1553)
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Julio Cybo
(Giulio)
(1525-1548)
M. de Massa
y Sr. de Carrara
(1546-1547)
 
 
 
 
Alberico I Cybo-Malaspina
(1534-1623)
M. de Massa y Sr. de
Carrara
(1553-1568)
Pr. de Massa y M. de
Carrara 1568-1623
 
 
Isabel Della Rovere
(Elisabetta)
(1529-1561)
Pr. de Urbino
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Alderano Cybo-Malaspina
[1552-1606]
Pr. heredero de
Massa y Carrara (1553-1606)
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Carlos I Cybo-Malaspina
(Carlo I) (1581-1662)
Pr. de Massa y Sr.
de Carrara (1623-1662)
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Alberico II Cybo-Malaspina
[1607-1690]
Pr. de Massa y M.
de Carrara (1662)
D. de Massa y Príncipe
de Carrara (1664-1690)
 
 
Alderano Cybo
(Alderano)
(1613-1700)
Cardenal (1645)
 
Eduardo
Cybo-Malaspina
(Odoardo)
(1619-1705)
Patriarca Latino de Constantinopla 1689
 
Ricarda Cybo-Malaspina
(Ricciarda)
(1622-1683)
 
 
Alfonso II Gonzaga
(Alfonso II)
[1616-1678]
7º C. de Novellara 1650
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
{{{. }}}
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Carlos II Cybo-Malaspina
(Carlo II) (1631-1670)
D. de Massa y Pr.
de Carrara (1690-1710)
 
Alejandro
Cybo-Malaspina
(Alessandro)
(1633-1705)
Patriarca Latino de Constantinopla (1705)
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Camilo III Gonzaga
(Camillo III)
(1649-1727)
8º C.de Novellara (1678-1727)
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Alberico III Cybo-Malaspina
(1674-1715)
D. de Massa y Pr.
de Carrara (1710-1715)
 
 
Camilo Cybo
(Camillo)
[1681-1743)
Cardenal (1729-1743)
 
Alderano I Cybo-Malaspina
[1690-1731]
D. de Massa y Pr.
de Carrara (1715-1731)
 
 
 
 
 
 
Ricarda Gonzaga
(Ricciarda)
(1649-1768)
Pr. de Novellara
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
   
María Teresa Cybo-Malaspina
(1725-1790)
D. de Massa y Pr.
de Carrara 1731-1790
 
 
 
 
Hercules III d'Este
[1727-1803]
D. de Módena y Reggio 1780-1796
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
María Beatriz de Este
(Maria Beatrice Ricciarda)
(1750-1829)
D. de Massa e Pr.
de Carrara
(1790-1796; 1814-1829)
 
 
 

Legenda :
D. = Duque(sa)
M. = Marques(a)
C. = Conde(sa)
Pr.= Príncipe(esa)
Sr.= Señor(a)

Referencias

editar
  1. Bigini, Ernesto y Guidoni, Alessandro (1961). Massa nella storia. Massa: Tipografia sociale apuana, p. 85.
  2. Tettoni, Leone y Saladini, Francesco (1997). La famiglia Cybo e Cybo Malaspina. Massa: Palazzo di S. Elisabetta, p. 20.
  3. a b Stefano Calonaci (2006). «MALASPINA, Ricciarda». Dizionario biografico degli italiani 67. Consultado el 8 de noviembre de 2022. 
  4. Tettoni, Leone y Saladini, Francesco (1997). La famiglia Cybo e Cybo Malaspina. Massa: Palazzo di S. Elisabetta, pp. 28-30.

Enlaces externos

editar