El realejo negro (Cyanocompsa cyanoides), también denominado picogrueso negriazul, picogrueso negro azulado, azulón silvícola, picogordo negro y piquigrueso negriazulado,[2] es una especie de ave paseriforme de la familia Cardinalidae propia de América Central y América del Sur.
Realejo negro | ||
---|---|---|
![]() Un macho de picogrueso negro | ||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN)[1] | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Passeriformes | |
Familia: | Cardinalidae | |
Género: | Cyanocompsa | |
Especie: |
C. cyanoides (Lafresnaye, 1847) | |
Distribución | ||
![]() | ||
Su pico negro triangular y masivo, en la base casi tan grueso como la cabeza, y su longitud de 15 cm lo distinguen de sus parientes cercanos, Cyanocompsa parellina (con quien comparte hábitat en Centroamérica) y Cyanocompsa brissonii (especie más sureña), por lo demás similares. El plumaje de los machos es azul con negro, brillante a la luz; se diferencian de las hembras en que éstas son de plumaje castaño oscuro.
Habitan en densas selvas, desde el sureste de México a través de América Central hasta la Amazonia, generalmente en el sotobosque.