Cuvieronius humboldti

Summary

El mastodonte de las tierras bajas, de las pampas o de las llanuras[1]​ (Cuvieronius humboldti ) es una especie extinta de proboscídeo de la familia Gomphotheriidae. Fue exhumada en sedimentos de la formación Pantanal en el centro de Brasil,[2]​ y en la zona centro-sur de Chile desde el Pleistoceno Medio al Pleistoceno-Holoceno (Lujanense). Es un mastodonte parecido al Cuvieronius hyodon, pero más robusto, con defensas curvadas y gruesas, decreciendo el diámetro hacia el extremo distal. Posee molares bunolofodontes, con una doble serie de cónulos opuestos entre sí y provistos de cónulos accesorios más pequeños. Su rostro es más bien corto con presencia de sínfisis mandibular.

Mastodonte de las tierras bajas
Rango temporal: Pleistoceno - Holoceno 3 Ma - 0,06 Ma
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Mammalia
Infraclase: Placentalia
Orden: Proboscidea
Familia: Gomphotheriidae
Género: Cuvieronius
Especie: C. humboldti
(Fischer, 1814)
Sinonimia
  • Mastodonte humboldien Cuvier, 1806
  • Mastodon humboldtii (protónimo)

Algunos científicos consideran que Cuvieronius hyodon y C. humboldti son la misma especie.

Referencias

editar
  1. Castillo Cornejo, Juan (2007). Megabestias en Chile y otros vertebrados del Cenozoico. Mago Editores. ISBN 978-956-8249-95-3. 
  2. Scheffler, S. M. (2010). «A paleontologia no Estado do Mato Grosso do Sul: fósseis e afloramentos conhecidos». Brazilian Geogrophical Journal 1(1).

Véase también

editar
  •   Datos: Q5795121