Curtis (parroquia)

Summary

Curtis[1]​(llamada oficialmente Santaia de Curtis)[2][3]​ es una parroquia española del municipio de Curtis, en la provincia de La Coruña, Galicia.

Santaia de Curtis
Curtis
Parroquia de Galicia

Iglesia de Santa Eulalia
Santaia de Curtis ubicada en España
Santaia de Curtis
Santaia de Curtis
Localización de Santaia de Curtis en España
Santaia de Curtis ubicada en Provincia de La Coruña
Santaia de Curtis
Santaia de Curtis
Localización de Santaia de Curtis en La Coruña
Coordenadas 43°08′21″N 8°02′07″O / 43.1391, -8.0353
Entidad Parroquia de Galicia
 • País Bandera de España España
 • Comunidad autónoma Galicia
 • Provincia La Coruña
 • Comarca Betanzos
 • Municipio Curtis
 • Entidades de población 49
Población (2019)  
 • Total 1804 hab.

Otras denominaciones

editar

La parroquia también es conocida por el nombre de Santa Eulalia de Curtis.[4]

Entidades de población

editar

Entidades de población que forman parte de la parroquia:[3][5]

  • Bayuca (A Baiuca)
  • Brijaría (A Brixaría)
  • Cabana (A Cabana)
  • Cancela (A Cancela)
  • Cerdeira (A Cerdeira)
  • Espiñeira (A Espiñeira)
  • Gulpilleira (A Gulpilleira)
  • Edreira (A Hedreira)
  • Puente (A Ponte)
  • Restreva (A Restreba)
  • Arrescalvo
  • Orjas (As Orxas)
  • Paredes (As Paredes)
  • Barroso
  • Carregosa
  • Carroipaz
  • Chacente
  • Cobas (Covas)
  • Frádegas
  • Gorjá (Gorxá)
  • Ladrús
  • Maques de Abajo (Maques de Abaixo)
  • Maques de Arriba
  • Modillós de Arriba
  • Montealto
  • Morangueiros
  • Mostás
  • Abelar (O Abelar)
  • Carballal (O Carballal)
  • Coto (O Coto)
  • Curro (O Curro)
  • Esmorique (O Esmorique)
  • Espido (O Espido)
  • Formigueiro (O Formigueiro)
  • Pazo (O Pazo)
  • Pazo de Vilarullo (Pazo de Vilarullo)
  • Penedo de Teijeiro (O Penedo de Teixeiro)
  • Penedo Rendal (O Penedo de Rendal)
  • Pereiral (O Pereiral)
  • Carballás (Os Carballás)
  • Muros (Os Muros)
  • Portolamoso
  • Portoseco
  • Quintadóniga
  • Rodrigueites
  • Santaya (Santaia)
  • Teijeiro (Teixeiro)
  • Vilardois
  • Vilarullo

Despoblados

editar

Despoblados que forman parte de la parroquia:[3][5]

  • Casanova (A Casanova)
  • Penencia (A Penencia)
  • Modillós de Abajo (Modillós de Abaixo)
  • Castro de Vilarullo (O Castro de Vilarullo)
  • Portopereiro

Demografía

editar
Gráfica de evolución demográfica de Curtis entre 2000 y 2019

Datos según el nomenclátor publicado por el INE.

Referencias

editar
  1. Miralbes Bedera, de Torres Luna y Rodríguez Martínez-Conde, 1979, «Curtis», p. 15.
  2. «Decreto 189/2003, do 6 de febreiro, polo que se aproba o nomenclátor correspondente ás entidades de poboación da provincia da Coruña». Toponimia.xunta.gal (en gallego). España. 25 de marzo de 2003. pp. 3632-3633. Consultado el 29 de agosto de 2020. 
  3. a b c Página web del Instituto Nacional de Estadística español con los datos de referencia. Consultado el 29 de agosto de 2020.
  4. de Torres Luna, Pérez Fariña y Santos Solla, 1989, «Curtis», p. 33.
  5. a b «ORDEN de 29 de marzo de 2000 por la que se determinan los nombres oficiales de los topónimos que se relacionan, pertenecientes a los municipios de A Baña, Boimorto, Boiro, Curtis, Irixoa, A Laracha, Mesía, Moeche, Negreira, Oza dos Ríos y As Pontes de García Rodríguez (provincia de A Coruña).». 

Bibliografía

editar
  • Miralbes Bedera, Rosario; de Torres Luna, María Pilar; Rodríguez Martínez-Conde, Rafael (1979). Mapa de límites de las parroquias de Galicia. Santiago de Compostela: Imprenta Paredes. ISBN 8460014142. 
  • de Torres Luna, María Pilar; Pérez Fariña, María Luisa; Santos Solla, José Manuel (1989). Municipios y parroquias de Galicia. Santiago de Compostela: Imprenta de la Universidad de Santiago de Compostela. ISBN 8471915294. 

Enlaces externos

editar
  •   Datos: Q11098535
  •   Multimedia: Curtis, Curtis / Q11098535