Cultura Tumpis

Summary

La Cultura Tumpis fue una cultura preincaica del Antiguo Perú que se desarrolló en el departamento de Tumbes, en Perú.

Cultura Tumpis
Tumpis
Cultura Precolombina
Mapa político en blanco de Tumbes.
Ciudad más poblada Cabeza de Vaca
Entidad Cultura Precolombina
Correspondencia actual

Bandera de Perú Perú

Bandera de Tumbes Departamento de Tumbes

Etimología y origen del nombre “Tumbes” e historia

editar

La teoría o hipótesis más acertada del nombre Tumbes fue a la historia de Quitombe que tenía un hijo llamado Tumbi. Fue causante de fundar y poblar a la ciudad de Tumbes. Sin embargo algunos sitios señalan que el nombre derivaría de los pobladores que fueron encontrados por los primeros conquistadores españoles. Durante la época de los Incas Tumbes tuvo un papel muy importante en los destinos políticos del Tahuantisuyo. El gran Inca Pachacútec sometió sus tierras después del 1400 y fue el Inca Huayna Cápac donde convirtió en un centro de operaciones.[1][2][3]

Descubrimiento

editar
 
Cabeza de Vaca (sitio arqueológico de Tumbes).

La arquitectura de la antigua cultura tumpis fue conocida por los pobladores de Tumbes. En el año 1862 el Dr. Columbus junto con otro grupos de hombres realizaron excavaciones arqueológicas en ese lugar en lo que actualmente se conoce como el complejo arqueológico Cabeza de Vaca cual período histórico fue del Horizonte medio y Intermedio Tardío.

Cerámica

editar

La cerámica Tumpis representaba animales, vegetales y humanos. También usaron colores como blanco, rojo indio, crema, marrón y negro.[4]

Artesanía Tumpis

editar

Ya que los Tumpis fueron pescadores y se centraron en el mar. Obtuvieron maestría con el tallado de valvas de moluscos de la especie “Spondyllus pictorum” (Mullu) o también pata de burro (Concholepas Peruviana) y otros moluscos.[5]

Arquitectura

editar

La arquitectura Tumpis fue el Templo del Sol de Fortaleza de Tumbes es el más conocido. Este sitio arqueológico tiene forma de trunca similar como Caral. La basa de construcción es de 13 km².

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. «Cultura Tumpis | PDF | Arqueología». Scribd. Consultado el 11 de septiembre de 2025. 
  2. «Cultura Tumpis PDF | PDF | Imperio Inca | Sociedad». Scribd. Consultado el 11 de septiembre de 2025. 
  3. «Cultura Tumpis - Origen, Desarrollo, Descubrimiento y Legado». Culturas Pre Incas. Consultado el 11 de septiembre de 2025. 
  4. «Cultura Tumpis.». 
  5. «HISTORIA DEL DEPARTAMENTO DE TUMBES.». 
  •   Datos: Q136214399