Culicoides es un género de dípteros nematóceros de la familia Ceratopogonidae conocidos popularmente como jejenes o roedores. Este género de insectos son conocidos por tener especies hematófagas caracterizadas por poseer una picadura molesta e irritante en relación con su tamaño. Muchas de las especies del género Culicoides son notorias por ser vectores de varias enfermedades y parásitos como Mansonella spp. (M. ozzardi, M. perstans, M. streptocerca), Onchocerca gibsoni, O. cervicalis, Leukocytozoon, Plasmodium agamae, virus de la lengua azul, peste equina africana, enfermedad hemorrágica epizoótica, fiebre efímera bovina (C. osystoma, C. nipponesis), Fiebre del Oropouche (C. paraensis)[2] e "hipersensibilidad a Culicoides".
Culicoides | ||
---|---|---|
![]() Culicoides sonorensis después de chupar sangre | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Arthropoda | |
Clase: | Insecta | |
Orden: | Diptera | |
Familia: | Ceratopogonidae | |
Tribu: | Culicoidini | |
Género: |
Culicoides Latreille, 1809 | |
Subgéneros | ||
Numerosos, ver texto | ||
Sinonimia | ||
| ||
La sistemática y la taxonomía de este género es confusa. Un gran número de especies tienen relaciones desconocidas con aquellos subgéneros asignados. Además, muchos subgéneros se están llevando a especie, o adicionales géneros (como Paradasyheleae) son incluidos como subgéneros.