Cuitzala

Summary

Cuitzala es una comunidad rural ubicada en el municipio de Coyomeapan, en el estado de Puebla, México. Se sitúa en una zona montañosa a una altitud de aproximadamente 2,270 metros sobre el nivel del mar, con coordenadas 18°16′41″N 97°03′59″O / 18.27806, -97.06639. La localidad tiene una población estimada de 500 habitantes y presenta un alto nivel de marginación social y económica.[1]

Centro del poblado de la comunidad; se observa la iglesia.

Cultura y lengua

editar

Cuitzala se distingue por su riqueza cultural y la preservación de la lengua náhuatl, hablada por gran parte de sus habitantes. La comunidad mantiene vivas sus tradiciones y costumbres ancestrales, transmitidas de generación en generación.

Festividades

editar

Las principales festividades religiosas de la comunidad se celebran en honor a:

  • La Virgen de Guadalupe (12 de diciembre).
  • La Virgen Inmaculada de Juquila (8 de diciembre).

Estos festejos congregan a los habitantes en actos religiosos, actividades culturales y convivencias comunitarias.

 
Procesión católica del día de Semana Santa.

Medio ambiente

editar

El entorno natural de Cuitzala corresponde al ecosistema de bosque mesófilo de montaña, con vegetación compuesta por especies como el pino, ocote, encino y otros árboles medianos. La fauna silvestre incluye coyotes, tlacuaches, conejos, aves pequeñas y aves rapaces.

Educación

editar

La comunidad cuenta con acceso a servicios educativos básicos:

 
Espacios públicos y de servicios.

Economía

editar

La economía de la comunidad se basa en la agricultura de subsistencia. Los principales cultivos incluyen:

Estos productos se destinan principalmente al autoconsumo y en algunos casos a la venta local o regional.

Organización comunitaria

editar

La estructura de gobierno local está conformada por figuras tradicionales como:

  • Inspector
  • Juez de Paz
  • Secretario
  • Tesorero
  • Topiles y sus respectivos suplentes

Religión

editar

La religión predominante en la comunidad es la católica, y las prácticas religiosas tienen un papel central en la vida social y cultural de sus habitantes.

Referencias

editar
  1. Secretaría de Economía. (2024). Coyomeapan. Data México. https://www.economia.gob.mx/datamexico/es/profile/geo/coyomeapan#population-and-housing