Cuevas Labradas (Teruel)

Summary

Cuevas Labradas es una localidad y municipio de España, en la provincia de Teruel, Comunidad Autónoma de Aragón, de la comarca Comunidad de Teruel. Tiene un área de 40,81 km² con una población de 137 habitantes (INE 2021) y una densidad de 3,58 hab/km².

Cuevas Labradas
municipio de España


Bandera

Escudo

Cuevas Labradas ubicada en España
Cuevas Labradas
Cuevas Labradas
Ubicación de Cuevas Labradas en España
Cuevas Labradas ubicada en Provincia de Teruel
Cuevas Labradas
Cuevas Labradas
Ubicación de Cuevas Labradas en la provincia de Teruel
Mapa
País  España
• Com. autónoma  Aragón
• Provincia  Teruel
• Comarca Comunidad de Teruel
• Partido judicial Teruel[1]
Ubicación 40°27′13″N 1°03′04″O / 40.453638, -1.0510161
• Altitud 968[2]​ m
Superficie 40,81 km²
Población 136 hab. (2024)
• Densidad 3,09 hab./km²
Código postal 44162
Alcalde (2023) Diego Ibáñez Garfella (PP de Aragón)
Sitio web www.cuevaslabradas.es

Geografía

editar

Integrado en la comarca de Comunidad de Teruel, se sitúa a 14 kilómetros de la capital provincial. El término municipal está atravesado por la carretera nacional N-420, entre los pK 594 y 597.

El relieve del municipio está definido por el río Alfambra y el terreno irregular que lo circunda, con numerosos barrancos que desaguan en el río. La altitud oscila entre los 1636 metros en el extremo oriental, ya en la Sierra del Pobo, y los 960 metros a orillas del río. El pueblo se alza a 969 metros sobre el nivel del mar.[3]

Noroeste: Teruel Norte: Peralejos Noreste: Peralejos
Oeste: Teruel   Este: Peralejos
Suroeste: Teruel Sur: Teruel Sureste: Corbalán

Demografía

editar

Cuenta con una población de 136 habitantes (INE 2024).

Gráfica de evolución demográfica de Cuevas Labradas[4][5]​ entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.      Población de hecho según los censos de población del INE.

Gráfica de evolución demográfica de Cuevas Labradas[6]​ entre 1998 y 2022

     Población a 1 de enero según el padrón municipal del INE.

Administración y política

editar
Alcaldes desde las elecciones democráticas de 1979
Periodo Nombre Partido
1979-1983 Francisco Clemente Domingo[7] Unión de Centro Democrático (UCD)
1983-1987 José Manuel Esteban Camacho Partido de los Socialistas de Aragón (PSOE-Aragón)
1987-1991 Juan Francisco Argente Villar Alianza Popular (AP)
1991-1992 Miguel Argente Herrero Partido Aragonés (PAR)
1992-1995 Ramón Fabre Herrero Partido Aragonés (PAR)
1995-1999 Basilio Herrero Navarro Partido Aragonés (PAR)
1999-2011 María Pilar Argente Igual Partido Popular de Aragón (PP de Aragón)
2011-2015 Juan Francisco Argente Herrero[8] Partido Popular de Aragón (PP de Aragón)
2015-2023 Lucía Castellote López Partido Popular de Aragón (PP de Aragón)
2023-2027 Diego Ibáñez Garfella Partido Popular de Aragón (PP de Aragón)
Distribución histórica del Pleno del Ayuntamiento[9]
Partido político 2003 2007 2011 2015 2019 2023
Ediles Ediles Ediles Ediles Ediles Ediles
Partido Popular de Aragón (PP de Aragón) 4 4 4 3 3 3
Partido Aragonés (PAR) 1 0 0 1 0 2
Partido de los Socialistas de Aragón (PSOE-Aragón) 1 1 1 2 0
Chunta Aragonesista (CHA) 0 0 0
Total de concejales 5 5 5 5 5 5

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. «Ministerio de Justicia.Partido judicial de Teruel». Consultado el 5 de julio de 2023. 
  2. Gobierno de Aragón. «Zonas altimétricas por rangos en Aragón y España, y altitud de los municipios de Aragón.». Datos geográficos. Archivado desde el original el 4 de diciembre de 2011. Consultado el 15 de agosto de 2012. 
  3. «Instituto Geográfico Nacional». Archivado desde el original el 18 de abril de 2021. Consultado el 17 de agosto de 2022. 
  4. Instituto Nacional de Estadística (España). «Alteraciones de los municipios en los Censos de Población desde 1842». Consultado el 10 de junio de 2023. 
  5. Instituto Nacional de Estadística (España). «Cifras de Población Censo 2021. Población según municipio y sexo». Consultado el 10 de junio de 2023. 
  6. Instituto Nacional de Estadística (España). «Padrón. Nomenclátor: Población del Padrón Continuo por unidad poblacional. Resultados.». Consultado el 10 de junio de 2023. 
  7. Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas (Gobierno de España). «Treinta aniversario de las primeras elecciones municipales de la democracia». Archivado desde el original el 6 de marzo de 2014. Consultado el 6 de marzo de 2014. 
  8. Alcaldes de Aragón de las elecciones de 2011
  9. «Datos elecciones municipales». datoselecciones.com. 

Enlaces externos

editar
  •   Datos: Q1910978
  •   Multimedia: Cuevas Labradas / Q1910978