Cuesta del Mexicano

Summary

Cuesta del Mexicano es un pueblo perteneciente al municipio de Ixtaczoquitlán, Veracruz. Tiene 863 habitantes y se encuentra a 783 metros sobre el nivel del mar.[3]

Cuesta del Mexicano
Localidad de México

Cuesta del Mexicano ubicada en Veracruz
Cuesta del Mexicano
Cuesta del Mexicano
Localización de Cuesta del Mexicano en Veracruz
Coordenadas 18°48′17″N 96°59′23″O / 18.80472, -96.98972
Entidad Localidad de México
 • País Bandera de México México
 • Estado Veracruz
 • Municipio Ixtaczoquitlán
Altitud  
 • Media 783 m s. n. m.
Población (2020)  
 • Total 863 hab.
• 431 hombres
• 432 mujeres
Huso horario UTC-06:00
Código postal 94464
Código INEGI 300850011[1][2]

En esta localidad se celebra la tradición típica del Xochitlalis o fiesta de las cuevas. Es una fiesta ritual étnica ancestral realizada en las grutas de Galicia, celebrada el primer viernes de marzo de cada año consiste en la colocación de ofrendas dentro de cuevas en honor a la antigua deidad Tonantzin identificada con la tierra.[4]

Demografía

editar
Gráfica de evolución de Cuesta del Mexicano entre 1940 y 2020
Año[5] Total Hombres Mujeres
2020 863 431 432
2010 740 355 385
2005 693 341 352
2000 737 375 362
1995 721 358 363
1990 700 347 353
1980 256 - -
1970 313 - -
1960 349 177 172
1950 248 117 131
1940 217 109 108

Referencias

editar
  1. Catálogo de Claves de Entidades Federativas y Municipios.
  2. Catálogo de claves de localidades (formato XLS comprimido).
  3. «Cuesta Del Mexicano (Veracruz) Ixtaczoquitlán». mexico.PueblosAmerica.com. Consultado el 5 de noviembre de 2024. 
  4. Orizaba, Guadalupe Castillo / El Sol de. «Arrancó ritual Xochitlallis en Ixtaczoquitlán, para pedir un año más de buenos cultivos». Diario de Xalapa | Noticias Locales, Policiacas, sobre México, Veracruz, y el Mundo. Consultado el 6 de noviembre de 2024. 
  5. INEGI (1 de enero de 1998). «México en cifras». www.inegi.org.mx. Consultado el 11 de junio de 2025. 
  •   Datos: Q20265490