El cucurbitano es un compuesto químico. Es un hidrocarburo policíclico , específicamente un triterpeno. Es un isómero de lanostano (específicamente 19 (10 → 9β) abeo -lanostano ), de la que difiere por el cambio formal de un grupo metil (de carbono número 19) de la 10 a la posición 9β en el esquema de numeración estándar de esteroides.[2][3]
Cucurbitano | ||
---|---|---|
General | ||
Fórmula estructural | ||
Fórmula molecular | ? | |
Identificadores | ||
Número CAS | 65441-59-0[1] | |
ChEBI | 73169 | |
PubChem | 71306377 | |
UNII | VQU8QE865A | |
InChI=InChI=1S/C30H54/c1-21(2)11-9-12-22(3)23-16-18-30(8)26-15-14-24-25(13-10-17-27(24,4)5)28(26,6)19-20-29(23,30)7/h21-26H,9-20H2,1-8H3/t22-,23-,24?,25-,26-,28+,29-,30+/m1/s1
Key: ZYZJWAJOTPNVPI-ZVBSCDOUSA-N | ||
Propiedades físicas | ||
Masa molar | 414,75 g/mol | |
Valores en el SI y en condiciones estándar (25 ℃ y 1 atm), salvo que se indique lo contrario. | ||
El nombre se aplica a dos estereoisómeros, que se distinguen por los prefijos 5α- y 5β, que se diferencian por la conformación absoluta del átomo de carbono (número 5 en el esquema estándar de numeración de esteroides).[2]
Los compuestos con la estructura básica cucurbitano se encuentran en muchas plantas, y algunos son importantes fitofármacos,[4] Los compuestos naturales relacionados con el cucurbitano incluyen: