Cubillejo del Sitio

Summary

Cubijello del Sitio es una localidad española del municipio de Molina de Aragón, perteneciente a la provincia de Guadalajara, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha.

Cubillejo del Sitio
entidad singular de población
Cubillejo del Sitio ubicada en España
Cubillejo del Sitio
Cubillejo del Sitio
Ubicación de Cubillejo del Sitio en España
Cubillejo del Sitio ubicada en Provincia de Guadalajara
Cubillejo del Sitio
Cubillejo del Sitio
Ubicación de Cubillejo del Sitio en la provincia de Guadalajara
Mapa
País  España
• Com. autónoma  Castilla-La Mancha
• Provincia  Guadalajara
• Comarca Molina-Alto Tajo
• Partido judicial Molina de Aragón
• Municipio Molina de Aragón
Ubicación 40°53′27″N 1°48′13″O / 40.890805555556, -1.8036944444444
• Altitud 1150 m
Población 11 hab. (INE 2016)
Código postal 19363

Historia

editar

Antiguamente recibió el nombre de «Cubillejo del Sicio».[1]​ Hacia mediados del siglo XIX, el lugar, por entonces con ayuntamiento propio, tenía contabilizada una población de 185 habitantes.[2]​ Aparece descrito en el séptimo volumen del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz de la siguiente manera:

CUBILLEJO DEL SICIO: l. con ayunt. en la prov. de Guadalajara (24 leg.), part. jud. de Molina (2), aud. terr. de Madrid (34), c. g. de Castilla la Nueva, dióc. de Sigüenza (12): sit. en la falda de una sierra, y combatido principalmente por los vientos N. y E.; goza de clima frio, pero sano: tiene 40 casas; la de ayunt. que sirve de cárcel; escuela de instruccion primaria concurrida por 30 alumnos á cargo de un maestro dotado con 15 fan. de trigo; hay una igl. parr. (San Ildefonso) servida por un cura de provision real y ordinaria previo concurso. térm. confina con los de Tortuera, Cubillejo de la Sierra, Anchuela y Rueda; dentro de él se encuentran dos fuentes de buenas aguas que aprovecha el vecindario para su consumo doméstico y abrevadero de los ganados; hay tambien tres ermitas dedicadas á la Soledad, San Esteban y San Gregorio: el terreno, que participa de quebrado y llano, es arenoso y con bastante guijo; comprende dos montes poblados de encina y roble con alguna mata baja, y buenos pastos. caminos; los locales y el que dirige á Molina, todos de herradura y en mediano estado: correo: se recibe y despacha en la adm. de Molina martes, jueves, sábado y domingo, por un vec. encargado de su conduccion. prod.: trigo , centeno, cebada, avena, yeros, guijas y lentejas; se cria ganado lanar y cabrio, y las caballerías necesarias para la labor: caza de liebres y conejos. ind.: la agrícola. comercio: esportacion de algun ganado y venta del sobrante de frutos en los mercados de Molina, donde se surten los vec. de los demas art. que les faltan. pobl.: 51 vec., 185 alm. cap. prod.: 871,250 rs imp.: 53,700. contr.: 3,090. presupuesto municipal: 3,000, se cubre por reparto entre los vecinos.
(Madoz, 1847, p. 197)

El municipio de Cubillejo del Sitio desapareció en 1975, al ser incorporado al término municipal de Molina.[3]

Demografía

editar
Gráfica de evolución demográfica de Cubillejo del Sitio[4]​ entre 1842 y 1970

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1981 y el anterior, este municipio desaparece porque se integra en el municipio Molina[5]

 
Pairón de San Juan Bautista

Patrimonio

editar
  • Iglesia de San Ildefonso,[2]​ del siglo XVI.
  • Pairón de San Juan Bautista, del siglo XVII, del que existe una reproducción en el barrio de Salamanca de Madrid.
  • Fuente de 1932.

Referencias

editar
  1. López, 1796, p. 23.
  2. a b Madoz, 1847, p. 197.
  3. «Decreto 873/1975, de 10 de abril, por el que se aprueba la incorporación del Municipio de Cubillejo del Sitio al de Molina (Guadalajara)». Boletín Oficial del Estado (99): 8722. 25 de abril de 1975. ISSN 0212-033X. 
  4. Instituto Nacional de Estadística (España). «Alteraciones de los municipios en los Censos de Población desde 1842». Consultado el 5 de julio de 2025. 
  5. Secretaría General Técnica, Ministerio de Administraciones Públicas (2008). Variaciones de los Municipios de España desde 1842 (1.ª edición). Madrid: Gobierno de España. Consultado el 5 de julio de 2025. 

Bibliografía

editar

Enlaces

editar
  •   Datos: Q21003995
  •   Multimedia: Cubillejo del Sitio / Q21003995