Artículo o sección sin relevancia enciclopédica aparente.El asunto o la redacción hacen pensar que debería borrarse. Por favor, añade argumentos o edita el artículo, basándote en referencias a fuentes fiables e independientes. De no ser así, podría ser borrado en 30 días desde la colocación de este aviso. Por favor, no lo retires sin resolver el problema o consensuarlo previamente en la discusión. Puedes pedir ayuda en el programa de tutoría o preguntar en el Café. También puedes utilizar el asistente para la creación de artículos. Este aviso fue puesto el 19 de julio.
Copia y pega el siguiente código en la página de discusión del autor: {{sust:aviso sin relevancia|Crypturellus erythropus margaritae}} ~~~~
Crypturellus erythropus margaritae es una subespecie del tinamú patas rojas, un ave terrestre de la familia Tinamidae. Esta forma es endémica de la Isla de Margarita, ubicada frente a la costa nororiental de Venezuela.
Esta subespecie presenta un tamaño similar al de las demás subespecies del grupo, con una longitud aproximada de 27 a 30 cm. Su plumaje general es marrón oscuro en el dorso, con un sutil moteado que favorece el camuflaje. Las partes inferiores son más pálidas, con tonos grises y ante.
Crypturellus e. margaritae se distingue por presentar un color general algo más opaco que otras subespecies continentales, una posible adaptación a su entorno insular más seco. Las patas son rojizas, como en otras formas del grupo, y el pico corto y ligeramente curvado.
El dimorfismo sexual no es evidente, y ambos sexos muestran una apariencia similar. Su canto es una serie de notas bajas y profundas, emitidas desde el suelo durante las primeras horas del día.
Distribución
editar
Esta subespecie es endémica de la Isla de Margarita, en Venezuela, donde ocupa fragmentos de vegetación boscosa y matorrales densos. Su distribución es restringida al ambiente insular, lo que la convierte en una de las subespecies más localizadas de la especie.
Hábitat y comportamiento
editar
Habita áreas de matorral seco, bosques secundarios, y zonas con cobertura vegetal densa en la isla. Se desplaza principalmente a pie, con movimientos discretos entre la vegetación. Se alimenta de semillas, frutos caídos e insectos pequeños, recolectados del suelo.
Conservación
editar
Aunque su rango es limitado a una isla, no se han documentado amenazas graves sobre sus poblaciones. Sin embargo, la expansión urbana y la pérdida de hábitat en la Isla de Margarita podrían afectar a esta subespecie en el futuro. La especie madre está clasificada como de Preocupación menor por la UICN, y margaritae se considera incluida dentro de esa evaluación general.
Schulenberg, T. S., Stotz, D. F., Lane, D. F., O’Neill, J. P., y Parker III, T. A. (2007). *Birds of Peru*. Princeton University Press. Información general disponible en: https://birdsoftheworld.org/bow/
Clements, J. F., et al. (2023). *The eBird/Clements Checklist of Birds of the World: versión 2023*. Cornell Lab of Ornithology. Disponible en: https://www.birds.cornell.edu/clementschecklist
del Hoyo, J., Elliott, A., & Sargatal, J. (eds.). (1992–2013). *Handbook of the Birds of the World* (Vols. 1–16). Lynx Edicions. Disponible en: https://birdsoftheworld.org