Su principal amenaza es la pérdida de los bosques debida a la tala de árboles y a la expansión agraria.[1]
Referencias
editar
↑ abcHutterer, R. y Oguge, N. (2008). «Crocidura fumosa». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2010.2(en inglés). ISSN2307-8235. Consultado el Septiembre de 2010.
Bibliografía
editar
Aggundey, I. R. y Schlitter, D. A., 1986. Annotated checklist of the mammals of Kenia. II. Insectivora and Macroscelidea. Annals of Carnegie Museum 55: 325-347.
Corbet, G.B. y Hill, J.E., 1991. A World List of Mammalian Species. Tercera edición. Natural History Museum Publications & Oxford University Press, Londres y Oxford: v-viii, 1-243.
Dippenaar, N. J. y Meester, J. A. J., 1989. Revision of the luna-formosa complex of Afrotropical Crocidura (Wagler, 1832) (Mammalia: Soricidae). Annals of the Transvaal Museum 35: 1-47.
Heim de Balsac, H. y Meester, J., 1977. Order Insectivora. A: J. Meester y H. W. Setzer (eds), The Mammals of Africa: An Identification Manual, pp. 1–29. Smithsonian Institution Press, Washington DC.
Hutterer, R., 1993. Order Insectivora. A: Wilson, D.E. y Reeder, D.M. (edd.) Mammal Species of the World. Segona edició. Smithsonian Institution Press, Washington DC i Londres: 69-130.
Southern, H. N. y Hook, O., 1963. A note on small mammals in East African forests. Journal of Mammalogy 44: 126-129.
Wilson, D. E. y Reeder, D. M.: Mammal species of the world. Smithsonian Institution Press, Washington DC (Estados Unidos) 2005.
Enlaces externos
editar
Esta obra contiene una traducción derivada de «Crocidura fumosa» de Wikipedia en catalán, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Crocidura fumosa.
Wikispecies tiene un artículo sobre Crocidura fumosa.
BioLib (en inglés)
UNEP-WCMC Species Database(enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última). (en inglés)