Cristina Iglesia es una escritora y ensayista argentina cuyos trabajos especializados en literatura argentina del período colonial y siglo XIX son reconocidos en el campo académico de los estudios culturales latinoamericanos.
Cristina Iglesia | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
1944 Corrientes (Argentina) | |
Nacionalidad | Argentina | |
Educación | ||
Educada en | Universidad Nacional del Nordeste | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritora, ensayista y crítica literaria | |
Área | Ensayo | |
Empleador | ||
Nació en Corrientes y desde 1967 vive en Buenos Aires. Estudió Letras en la Universidad Nacional del Nordeste y estuvo a cargo, como profesora Regular Titular de la Cátedra de Literatura Argentina I (Colonial y siglo XIX) en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, hasta el 2014.[1]
Sus investigaciones y sus trabajos críticos abordan las relaciones entre ficción e historia en la literatura colonial rioplatense, la constitución de las figuras autorales de los escritores y escritoras fundadores de la literatura argentina del siglo XIX. Se especializa también en los modos de la autoficción en el siglo XIX.
Dirigió y dirige tesis de doctorado en la Universidad de Buenos Aires, en la de París VIII y en la Universidad Federal de Río de Janeiro. Dictó cursos de doctorado en Universidades de Argentina, Estados Unidos, Brasil y Francia e Italia. Participó como panelista invitada en numerosos congresos nacionales e internacionales y dictó conferencias en la Argentina, España, Bélgica, Francia, Italia, Brasil, República Dominicana y Estados Unidos.
Residió en Berlín con una beca del Instituto Iberoamericana de Literatura.
Es miembra fundadora de la Maestría de Literaturas Latinoamericana y Española de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA y la dirigió en el período 2011-2012.