Cristina Civale (Buenos Aires, 1960) es una escritora, periodista, editora, guionista, directora de cortometrajes y gestora cultural y activista feminista argentina.
Cristina Civale | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
18 de marzo de 1960 (64 años) Buenos Aires, Argentina | |
Nacionalidad | argentina | |
Educación | ||
Educada en | Facultad de Filosofía y Letras (UBA) | |
Información profesional | ||
Ocupación | periodista, escritora, guionista | |
Sitio web | ||
Es Licenciada en Comunicación por el Círculo de la Prensa de Buenos Aires(1981) y Licenciada en Letras por la Universidad de Buenos Aires (1985).
Cursó estudios cinematográficos en la Escuela de Cine de Avellaneda (1985-86) y en la Escuela de Cine de San Antonio de los Baños, Cuba.(1986-88)[1]
Dirigió los siguientes cortometrajes:[1]
Participó en los equipos de guionistas de las series televisivas De poeta y de loco y Laura y Zoe.[1] Fue coguionista junto a Graciela Maglie del largometraje Un argentino en Nueva York, dirigido por Juan José Jusid.[2] En España, formó parte del equipo de guionistas de la productora Morena Films de Madrid.[1] Fue cocreadora y productora de la serie de televisión Desde adentro emitida por Canal 13 de Buenos Aires y ganadora de tres Martín Fierro, uno a la mejor serie.[1][3]
Participó de las redacciones, entre otras, de El Periodista, Gente, Diario Perfil, Página 12, tres puntos, Elle -también en sus versiones de España e Italia-, El País de España y Il Manifesto de Italia.[1]
Desde 2010 es editora general de Gazpacho (revista), la revista cultural del Centro Cultural de España en Buenos Aires.[1]
Durante 2011 fue columnista de Asterisco, el suplemento cultural de la revista Veintitrés y del periódico Miradas al sur, donde publicó su columna La forastera, centrada en la divulgación de las artes visuales contemporáneas.[1]
Escribe para el suplemento cultural del diario Clarín, Ñ y para la sección de cultura y sociedad del diario porteño Z, el suplemento Las 12 del diario Página 12, centrando en ambos sus preocupaciones sobre las artes visuales contemporáneas.[1]
En 2017 la Fundación Konex la premió con un Diploma al Mérito como una de las 5 mejores periodistas de Artes Visuales de la última década en Argentina.[4]