Cristian Buchrucker

Summary

Cristian Buchrucker (1945-2025) fue un historiador argentino, nacido en Viena, Austria.

Se especializó en temas de historia contemporánea, abordando ideologías y conflictos del siglo XX.

Realizó sus estudios de Doctorado en la Universidad Libre de Berlín, destacando por su tesis sobre la relación entre el nacionalismo y el peronismo.

De regreso a la Argentina, fue investigador del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Argentina)(CONICET) y docente en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo). También se desempeñó como investigador en la Comisión para el Esclarecimiento de las Actividades del Nazismo en la Argentina (CEANA), creada por el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, entre 1997 y 2002.

Biografía

editar

Buchrucker, argentino[1]​ y nacido en 1945,[2]​ estudió en la Universidad Nacional de Cuyo y en la Universidad Libre de Berlín. Se desempeñó como docente de la Universidad Nacional de Cuyo e investigador del Conicet. Participó como investigador en la Comisión para el Esclarecimiento de las Actividades del Nazismo en la Argentina (CEANA).[3]

Es autor de Nacionalismo y peronismo. La Argentina en la crisis ideológica mundial (1927-1955) (Ed. Sudamericana, 1987),[4]El fascismo en el siglo XX: una historia comparada (Emecé, 2008)[5][6][1]​ y El eterno retorno de los populismos. Un panorama mundial, latinoamericano y argentino (Prometeo Libros, 2015) junto a Nidia Carrizo de Muñoz y Norma Isabel Sánchez,[7]​ entre otras obras, incluyendo su participación como director en la trilogía El miedo y la esperanza, formada por los volúmenes «I. Los nacionalismos en la Europa Centro-Oriental contemporánea», «II. De la autodeterminación nacional al Imperio genocida: 1914-1945» y «III. Nacionalismos a la europea».[8]

También ha sido editor de Los proyectos de Nación en la Argentina. Modelos económicos, relaciones internacionales e identidad (EDICON, 2014) junto a Mario Rapoport, Beatriz Figallo y Noemí Brenta,[9]​ compilador de Argentina y la Europa del nazismo. Sus secuelas (Siglo XXI Editora Iberoamericana, 2009) junto a Ignacio Klich,[10][11][12]​ y director de El mundo contemporáneo: Historia y problemas (Biblios-Crítica, 2001) junto a Julio Aróstegui y Jorge Saborido,[13]​ entre otras participaciones editoriales.

Referencias

editar
  1. a b «Mapa de la irracionalidad». La Nación. 14 de junio de 2008. Archivado desde el original el 22 de noviembre de 2018. Consultado el 4 de mayo de 2017. 
  2. «Buchrucker, Cristián». Library of Congress. 
  3. De Cristóforis, 2010, p. 176.
  4. Spektorowski, 2015.
  5. Bernal Meza, 2009, pp. 135-140.
  6. Cucchetti, 2009.
  7. Abraham, 2016, pp. 209-212.
  8. Martín Pouget, 2005.
  9. Lazzari, 2014.
  10. Stahl, 2010.
  11. Grillo, 2010, pp. 258-261.
  12. De Cristóforis, 2010, pp. 175-180.
  13. Fuentes, 2002.

Bibliografía

editar
  • Abraham, Andrés (2016). «Reseña de: Buchrucker, Cristian, Carrizo de Muñoz, Nidia, Sánchez, Norma Isabel, El eterno retorno de los populismos. Un panorama mundial, latinoamericano y argentino. Prometeo libros, Buenos Aires, 2015, 196 páginas». Avances del Cesor 13 (15): 209-212. ISSN 1514-3899. 
  • Bernal Meza, Raúl (2009). «El fascismo en el siglo XX : una historia comparada, por Cristian Buchrucker. Buenos Aires: Emecé, 2008». Estudios Internacionales 43 (164): 135-140. ISSN 0719-3769. doi:10.5354/0719-3769.2009.12581. 
  • Cucchetti, Humberto (2009). «Cristián Buchrucker, El fascismo en el siglo XX. Una historia comparada, Buenos Aires, Emecé, 2008, 270 p.». Nuevo Mundo Mundos Nuevos. ISSN 1626-0252. 
  • De Cristóforis, Nadia (2010). «Argentina y la Europa del nazismo. Sus secuelas; de Ignacio Klich y Cristian Buchrucker (comps.), Buenos Aires, S XXI Iberoamericana, 2009.». Estudios Sociales 38 (1): 175-180. ISSN 2250-6950. Archivado desde el original el 1 de agosto de 2018. Consultado el 4 de mayo de 2017. 
  • Fuentes, Juan Francisco (diciembre de 2002). «Historias del siglo XX». Revista de Libros. 
  • Grillo, María Victoria (2010). «Argentina y la Europa del Nazismo: Sus secuelas». Estudios (Centro de Estudios Avanzados. Universidad Nacional de Córdoba) (23): 258-261. ISSN 1852-1568.  (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  • Lazzari, Ricardo (2014). «Mario Rapoport, Beatriz Figallo, Cristian Buchrucker y Noemí Brenta (eds.), Los proyectos de Nación en la Argentina. Modelos económicos, relaciones internacionales e identidad». Ciclos en la historia, la economía y la sociedad 22 (43). ISSN 1851-3735.  (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  • Martín Pouget, Mario G. (10 de diciembre de 2005). «"El miedo y la esperanza III”: nacionalismos a la europea». Los Andes.  (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  • Spektorowski, Alberto (2015). «Nacionalismo y peronismo. La Argentina en la crisis ideológica mundial (1927-1955)». Estudios Interdisciplinarios de América Latina y el Caribe 1 (2). ISSN 0792-7061. 
  • Stahl, Kurt Daniel (2010). «Ignacio Klich y Cristian Buchrucker (compiladores). Argentina y la Europa del nazismo. Sus secuelas». Relaciones Internacionales 19 (39). ISSN 2314-2766. 
  •   Datos: Q29720350