Crinum bulbispermum es una planta herbácea perteneciente a la familia de las amarilidáceas. Es originaria de Sudáfrica. Se ha naturalizado en otras partes del mundo como el sur de Norteamérica.
Crinum bulbispermum | ||
---|---|---|
![]() | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Subreino: | Tracheobionta | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Liliopsida | |
Subclase: | Liliidae | |
Orden: | Asparagales | |
Familia: | Amaryllidaceae | |
Tribu: | Amaryllideae | |
Subtribu: | Crininae | |
Género: | Crinum | |
Especie: |
Crinum bulbispermum (Burm.f.) Milne-Redh. & Schweick. | |
Es una planta bulbosa con bulbos de gran tamaño y con las hojas en forma de cintas, de 50-88 cm de largo. Las flores alcanzan los 40-75 cm de altura, formando umbelas de 8-13 flores. Las flores tienen un aroma dulzón, generalmente son de color rosa con un fondo rosa o rojo, pero puede variar desde el blanco al rojo, tienen forma de embudo. La floración tiene lugar en primavera y verano. La planta crece en lugares húmedos.
Es una de las especies más comúnmente cultivadas. Se cultiva como planta ornamental por sus hermosas flores. Crecen mejor en suelos profundos que reciben y tienen una gran cantidad de agua durante la temporada de cultivo. Se debe dejar de crecer en el mismo lugar sin perturbaciones durante muchos años. Requieren pleno sol. También se producen buenas plantas de contenedores. Resiste los -10 °C si el bulbo está protegido. Se propaga por división o semillas.
Crinum bulbispermum fue descrita por (Burm.f.) Milne-Redh. & Schweick. y publicado en Journal of the Linnean Society, Botany 52(342): 161, en el año 1939.[1]
Crinum: nombre genérico que deriva del griego: krinon = "un lirio".[2]
bulbispermum: epíteto latino que significa "con semillas bulbosas".[3]