Crimen de Giarre

Summary

El crimen de Giarre (en italiano: delitto di Giarre) fue el doble homicidio de Giorgio Agatino Giammona y Antonio Galatola ocurrido en 1980 en la comuna de Giarre, Italia. El crimen conmocionó a la sociedad italiana y ayudó a impulsar el movimiento por los derechos de los homosexuales en Italia.

Crimen de Giarre
Localización
País Italia Italia
Localidad Giarre
Datos generales
Tipo doble asesinato
Histórico
Fecha 31 de octubre de 1980
Desenlace
Muertos 2

Hechos

editar

El 31 de octubre de 1980, los cuerpos descompuestos de dos jóvenes, Giorgio Agatino Giammona, de 25 años, y Antonio "Toni" Galatola, de 15,[1]​ que habían desaparecido de su casa dos semanas antes, fueron encontrados, tomados de la mano, ambos con disparos en la cabeza.[2]​ Los dos chicos fueron llamados "i ziti" ('los novios') en el pueblo.[3]​ Giorgio, en particular, era abiertamente gay, después de haber sido sorprendido a los 16 años con otro joven en un coche por un carabinero local Fue denunciado y recibió el apodo despectivo siciliano de "puppu 'ccô bullu" (homosexual con licencia).[4]

Investigación

editar

Cuando periodistas y fotógrafos de toda Italia llegaron al lugar para dar a conocer la tragedia, se encontraron con el sentimiento de omertà de la gente del pueblo, que no quería verse asociada a la historia de una pareja homosexual.

Las investigaciones pronto condujeron a la identificación del sobrino de Galatola, Francesco Messina, quien tenía 13 años y, por lo tanto, era inimputable.[5]​ Messina afirmó que las propias víctimas le habían ordenado matarlas, afirmando que lo habían amenazado con dispararle si no cumplía. Dos días después, se retractó, alegando que había asumido la responsabilidad bajo presión de los carabineros.[6]​ Nunca se identificó a ningún culpable, pero algunos asumieron que fue Messina, quien lo hizo a instancias de las familias.[7]

Secuelas

editar

El incidente dio lugar a la creación del capítulo siciliano oriental de Fuori! (¡Fuera!). – acrónimo de Fronte Unitario Omosessuale Rivoluzionario Italiano (Frente Unitario Homosexual Revolucionario Italiano) – una organización de derechos de los homosexuales fundada en Turín en 1971. Un mes después en Palermo, el ex sacerdote abiertamente gay Marco Bisceglia, con la ayuda del objetor de conciencia Nichi Vendola y los militantes Massimo Milani y Gino Campanella, fundó Arcigay, la primera sección de ARCI dedicada a la cultura gay, que pronto se extendió por toda Italia.[8]​ Puso efectivamente la semilla para el nacimiento del movimiento homosexual italiano contemporáneo, después de las primeras experiencias de asociacionismo hechas en Roma en la década de 1960. Poco después en Bolonia, el ayuntamiento reconoció oficialmente a la asociación gay Il Cassero al otorgarle una sede.

El 9 de mayo de 2022, el Ayuntamiento de Giarre colocó una placa conmemorativa dedicada a las dos víctimas en la entrada de la biblioteca municipal Domenico Cucinotta.[9]

La película Fuegos artificiales de 2023, dirigida por Giuseppe Fiorello, está basada en esta historia.

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. «New Book Shows How a Tragedy Launched Italy's LGBTQ+ Rights Movement». www.advocate.com (en inglés). Consultado el 13 de marzo de 2024. 
  2. «Why is an unsolved, 43-year-old homophobic murder case making headlines in Italy?». Yahoo News (en inglés británico). 28 de junio de 2023. Archivado desde el original el 13 March 2024. Consultado el 13 de marzo de 2024. 
  3. King, John Paul (20 de enero de 2024). «Sicilian boys in love spark 'Fireworks'». www.washingtonblade.com (en inglés estadounidense). Consultado el 13 de marzo de 2024. 
  4. «Toni e Giorgio, morti di pregiudizio Diedero coraggio all' altra Italia». La Repubblica (en italian). 10 July 2005. Archivado desde el original el 28 June 2018. Consultado el 19 November 2022. 
  5. Sampognaro, Franco (3 November 1980). «I due omosessuali uccisi dal ragazzo: «Vogliamo morire e tu ci devi sparare»». Stampa Sera (en italian). Consultado el 19 November 2022. 
  6. Sampognaro, Franco (4 November 1980). «Ha ritrattato il dodicenne che confessò d'aver ucciso due omosessuali a Catania?». La Stampa (en italian). Consultado el 19 November 2022. 
  7. Pini, Andrea (2002). «Il caso de Giarre». Stampa Alternativa. 
  8. Ruscica, Agata (18 June 2010). «Il seme di Giarre». Arcigay (en italian). Archivado desde el original el 17 September 2010. Consultado el 19 November 2022. 
  9. «La lapide che ricorderà per sempre le vittime del delitto di Giarre». Linkiesta (en italian). 11 de mayo de 2022. Consultado el 19 November 2022. 
  •   Datos: Q3705057