cp es un comando de la familia de los Sistemas Operativos Unix que permite copiar archivos y directorios. El comando posee tres modos de operación, indicados según su invocación, lo cual posibilita copiar un archivo en otro, uno o más archivos a un directorio, o bien un directorio en otro.[1]
Es muy importante aclarar que existen variaciones del comando cp entre los Sistemas Operativos de la familia Unix, básicamente con la adición de nuevos parámetros. Aun así respetan el estándar POSIX, lo cual garantiza una compatibilidad básica entre todos ellos.
Modo de operación
editar
El comando cp posee tres modos de operar, los cuales se deducen según los argumentos pasados en su invocación. Esto puede ser cuando se le indica a cp lo siguiente:
Dos archivos: el comando copia el contenido del primer archivo al segundo, creando este último si fuere necesario.
N archivos seguidos de un directorio: cp copia los N archivos en el directorio indicado, creándolos si fuera necesario.
Dos directorios: el comando copia todos los archivos y subdirectorios del primer directorio al segundo. Este modo requiere del parámetro r. Si el directorio usado como destino existe el primer directorio es copiado dentro del mismo, sino es creado.
Modo de uso
editar
La invocación del comando tiene el siguiente formato según la versión POSIX:
cp [PARÁMETROS] ORIGEN... DESTINO
En caso de tratarse que ORIGEN sea uno o varios archivos su invocación consiste en:
cp [-fip] ORIGEN.. DESTINO
Por otro lado en caso de que ORIGEN sea un directorio, obligatoriamente debe indicarse el uso recursivo (-r o -R) y se habilitan la utilización de determinados parámetros:[2]
cp -r|R [-H |-P|-L] [-fip] ORIGEN DESTINO
A continuación se detallan los parámetros:
-f
Si el destino no puede ser escrito, procede a eliminarlo. Esto se realiza previo a que cp comience a operar.
-p
Se incluyen los atributos de ORIGEN en DESTINO. Esto se refiere a la fecha de modificación, fecha de acceso, ID de usuario y grupo, permisos, etc.
-i
Consulta al usuario si sobrescribe o no el Destino en caso de que este exista.