Country Club San Justo es una localidad argentina localizada en la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, departamento de Río Grande.
Country Club San Justo | ||
---|---|---|
Localidad-barrio cerrado | ||
Otros nombres: Estancia San Justo | ||
![]() | ||
Entidad | Localidad-barrio cerrado | |
• País | Argentina | |
• Provincia |
![]() | |
• Departamento | Departamento Río Grande | |
Superficie | ||
• Total | 0.2045 km² | |
Población (2022) | ||
• Total | 71 hab. | |
• Densidad | 347,2 hab./km² | |
Código postal | 9420 | |
Prefijo telefónico | 02964 | |
Está emplazada en proximidades del paso Internacional Bella Vista en la frontera internacional que divide a la isla Grande de Tierra del Fuego.
78 kilómetros la separan de Río Grande y se accede a ella a través de la ruta Nacional 24CB (empalme ruta Nacional 3 al paso Bella Vista) y un tramo de desvío hacia la estancia.[1]
Su nombre fue tomado de la estancia tradicional sobre la que se emplaza.[2] Detenta aproximadamente de 9.500 hectáreas.
La localidad empezó a planificarse desde 1996 sobre las tierras de la estancia San Justo como el primer Club de Campo fueguino. Aunque el proyecto fue recién en 2013 fue retomado por Cristina Mitrovich. El emprendimiento ofrece desde entonces lotes de entre 1600 y 2600 metros cuadrados en un entorno de bosque magallánico. El loteo tiene una planificación urbana que impone un estilo de casas al estilo cabaña, pero sin dejar de tener una fabricación hermosa y acorde al lugar. El desarrollo inmobiliario fue limitado al quedar la propietaria estafada por la empresa fantasma Glisud S.A.[3]
Para atraer a inversores la constructora construyó un parque de juegos infantiles, fogones de uso común, senderos para caminatas, bicicletas o cuatriciclos, la capilla de San Expedido y caballerizas.[4]
En 2022 el lugar se hizo eco por el caso del copropietario de la estancia que fue condenado a 8 años de prisión por las condiciones laborales brutales sobre un peón rural.[2]
Para 2025 la zona sufrió un grave incendio forestal que se presume fue iniciado por un rayo.[5]
El censo 2022 registró por primera vez población de 71 habitantes que se repartieron entre 36 hombres y 35 mujeres. Sin embargo, las cifras obtenidas fueron estimativas solo teniendo en cuenta a la población en viviendas particulares; es decir, excluyendo del dato a la población institucional y las personas sin hogar. Gracias a este censo también fue posible conocer su densidad y tamaño urbano.[6]