Cotylolabium es un género monotípico de orquídeas de hábito terrestre. Su única especie, Cotylolabium lutzii, es originaria de Brasil.
Cotylolabium | ||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Subreino: | Tracheobionta | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Liliopsida | |
Subclase: | Liliidae | |
Orden: | Asparagales | |
Familia: | Orchidaceae | |
Subfamilia: | Orchidoideae | |
Tribu: | Cranichideae | |
Subtribu: | Spiranthinae | |
Género: |
Cotylolabium Garay | |
Especie: | Cotylolabium lutzii | |
Especies | ||
Ver texto | ||
Su morfología se parece a la especie del género Skeptrostachys, que se distingue por el hecho de que el rostelo de las flores no tienen dientes laterales, el pie de la columna es despreciable, y aparentemente no tienen engrosamiento las glándulas nectarias, como el labelo.
Este es un género monotípico cuya única especie, nada llamativa, se encuentra en los estados de Espírito Santo y Minas Gerais de Brasil. Muestra hábitos terrestres y se producen en los campos abiertos, entre 500 y 1000 metros de altitud.
Fue publicado por Garay en Bot. Mus. Leafl. Harvard Univ., 28(4): 307 en 1982. La especie tipo es Cotylolabium lutzii (Pabst) Garay, publicado originalmente como Stenorrhynchos lutzii Pabst.
El nombre del género proviene del latín cotyla = cavidad, y labium = labio, en referencia a la base cóncava del labelo de las flores.