Cosmos 97 (en cirílico, Космос 97) fue un satélite artificial soviético perteneciente a la clase de satélites DS (el primero de los dos de tipo DS-U2-M)[3] y lanzado el 26 de noviembre de 1965[4][2][5][6] mediante un cohete Cosmos 2I desde el cosmódromo de Kapustin Yar.[3][2]
Cosmos 97 | ||
---|---|---|
Cosmos 97 | ||
Estado | Reentrado en la atmósfera[1] | |
Tipo de misión | Ensayo tecnológico para el desarrollo de relojes atómicos. | |
ID COSPAR | 1965-095A | |
no. SATCAT | 01777 | |
ID NSSDCA | 1965-095A | |
Duración de la misión | 21715 días y 16 horas | |
Propiedades de la nave | ||
Fabricante | Oficina de diseño Pivdenne | |
Masa de lanzamiento | 267 kg[2] | |
Comienzo de la misión | ||
Lanzamiento | 26 de noviembre de 1965[2] | |
Vehículo | Cosmos 2I[2] | |
Lugar | Cosmódromo de Kapustin Yar[2] | |
Fin de la misión | ||
Tipo | reingreso | |
Fecha de decaída | 2 de abril de 1967[1] | |
Parámetros orbitales | ||
Excentricidad | 0.127686 | |
Altitud del periastro | 220 kilómetros | |
Altitud del apastro | 2100 kilómetros | |
Inclinación | 49 grados sexagesimales | |
Período | 108,3 minutos | |
La misión de Cosmos 97 consistió en realizar pruebas tecnológicas para desarrolla relojes atómicos.[3]
El satélite tenía una masa de 267 kg[2][3] y fue inyectado inicialmente en una órbita con un perigeo de 220 km y un apogeo de 2100 km, con una inclinación orbital de 49 grados y un periodo de 108,86 minutos.[3][4][5] A bordo llevaba un máser como generador de frecuencia.[7][8]
Cosmos97 reentró en la atmósfera el 11 de mayo de 2002.[1][9]
Se realizaron mediciones del desplazamiento de la frecuencia del máser del satélite para realizar verificaciones de la teoría de la relatividad general de Einstein.[10] También se realizó el seguimiento orbital de la última etapa del vehículo lanzador de Cosmos 97 para realizar investigaciones sobre la dinámica de la atmósfera superior.[11]