Corythucha es un género de hemípteros heterópteros de la familia Tingidae ("chinches de encaje"). Posee alrededor de 70 especies identificadas.[1] Algunas especies proveen cuidado maternal, como C. hewitti (Drake).[2]
Corythucha | ||
---|---|---|
Corytucha ciliata | ||
Chinche de encaje del crisantemo, Corythucha marmorata | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Arthropoda | |
Clase: | Insecta | |
Orden: | Hemiptera | |
Suborden: | Heteroptera | |
Infraorden: | Cimicomorpha | |
Familia: | Tingidae | |
Género: | Corythucha | |
Pequeños (3-8 mm) rectangulares y con una apariencia completamente achatada. Sus alas son planas, sostenidas sobre el insecto mientras está descansando, con las puntas de las alas y los márgenes extremos extendidos más allá del perímetro de su cuerpo. La parte superior de las alas anteriores, cabeza y tórax son membranosas, compuestas de muchas arrugas o lomos levantados, lo que les da una apariencia de encaje, de aquí el nombre común de insecto de encaje. En la mayoría de las especies son de color crema con manchas negras o marrón.
Se alimenta exclusivamente de plantas y, aunque muchas especies aparecen en plantas herbáceas, las especies más comunes se encuentran en el follaje de árboles y arbustos.
Son espinosas y más oscuras que los adultos. Atraviesan cinco estadios de desarrollo antes de convertirse en adultos. Pueden encontrarse agrupadas entre sus heces oscuras y desechan la piel ninfal en las partes inferiores de las hojas. Los huevos negros son alargados y colocados en pequeños grupos debajo de las hojas.
Hay alrededor de 75 especies:[3]
Fuentes: i = ITIS,[4] c = Catalogue of Life,[5] g = GBIF,[6] b = Bugguide.net[7]
Reconocer las plantas hospederas es de gran ayuda para identificar la especie de Corythucha ya que estos son huéspedes sumamente específicos (se alimentan solamente de un tipo de planta o de especies relacionadas).