El martín pescador de Santo Tomé (Corythornis cristatus thomensis) es un ave de la familia Alcedinidae. Es endémica de Santo Tomé, una isla frente a la costa occidental de África en el Golfo de Guinea, siendo descrita por primera vez por el ornitólogo italiano Tommaso Salvadori en 1902 con el nombre binomial Corythornis thomensis.[2][3] Un estudio filogenético molecular publicado en 2008 demostró que esta ave es una subespecie del martín pescador malaquita.[4]
Martín pescador de Santo Tomé | ||
---|---|---|
![]() | ||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1)[1] | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Coraciiformes | |
Familia: | Alcedinidae | |
Género: | Corythornis | |
Especie: |
Corythornis cristatus (Salvadori, 1902) | |
Su hábitat incluye bosques, humedales interiores, áreas intermareales marinas, áreas costeras marinas y áreas urbanas.[5]