Corythornis cristatus thomensis

Summary

El martín pescador de Santo Tomé (Corythornis cristatus thomensis) es un ave de la familia Alcedinidae. Es endémica de Santo Tomé, una isla frente a la costa occidental de África en el Golfo de Guinea, siendo descrita por primera vez por el ornitólogo italiano Tommaso Salvadori en 1902 con el nombre binomial Corythornis thomensis.[2][3]​ Un estudio filogenético molecular publicado en 2008 demostró que esta ave es una subespecie del martín pescador malaquita.[4]

Martín pescador de Santo Tomé
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN 3.1)[1]
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Coraciiformes
Familia: Alcedinidae
Género: Corythornis
Especie: Corythornis cristatus
(Salvadori, 1902)

Su hábitat incluye bosques, humedales interiores, áreas intermareales marinas, áreas costeras marinas y áreas urbanas.[5]

Referencias

editar
  1. BirdLife International (2018). Corythornis thomensis 2018. p. e.T22683099A131394455. doi:10.2305/IUCN.UK.2018-2.RLTS.T22683099A131394455.en. 
  2. Peters, James Lee, ed. (1945). Check-list of Birds of the World. Volume 5. Cambridge, Massachusetts: Harvard University Press. p. 176. 
  3. Salvadori, Tommaso (1902). «On a new kingfisher of the genus Corythornis». Ibis. 8th series 2 (4): 568. doi:10.1111/j.1474-919X.1902.tb03611.x. 
  4. Melo, Martim; Fuchs, Jérôme (2008). «Phylogenetic relationships of the Gulf of Guinea Alcedo kingfishers». Ibis 150 (3): 633-639. doi:10.1111/j.1474-919X.2008.00826.x. 
  5. «Sao Tome Kingfisher». IUCN RedList. 
  •   Wikispecies tiene un artículo sobre Corythornis cristatus thomensis.