Corona (tienda)

Summary

Corona fue una cadena de multitiendas chilena, el cual era especializada principalmente en la venta de ropa y productos textiles. Fue fundada en 1955 y disuelta en 2025. Su mayor eslogan fue: "Corona, lo soluciona.[1]​"

Corona

Tienda en Viña del Mar
Tipo negocio
Industria Minorista
Forma legal sociedad anónima cerrada
Fundación 1946
Disolución 1 de julio de 2025
Sede central Arturo Prat 578Santiago (ChileBandera de Chile Chile)
Sitio web https://www.corona.cl

Historia

editar

En 1946, el neerlandés Liebish (Leonardo en español) Schupper, inmigrante judío que se radicó en Chile tras la Segunda Guerra Mundial, instala una tienda en la ciudad de Concepción, con el nombre de Corona, en honor a la reina Guillermina de Holanda.[2]​ Nueve años después, Schupper se traslada a la capital Santiago y se instala con una sastería llamada Confecciones Schupper en la calle Arturo Prat, donde la cadena tiene su sede central. Tras décadas de ambos negocios, durante la década de 1980 la empresa abandona el rubro de fabricación textil y solo queda con el negocio minorista, enfocado en la presencia regional y en los sectores socioeconómicos medio y medio bajos.[2][3]

En 1998 fallece sorpresivamente Leonardo Schupper, quedando la empresa en manos de sus hijos: las mellizas Paulina y Malú y el menor Herman.[2][4]

Corona también tenía su propia rama financiera mediante la tarjeta de crédito Corona, la cual se lanzó durante la década de 1990 y fue cerrada durante 2024.

Tras varios años de problemas entre los herederos de la empresa, conflictos financieros y dos reorganizaciones judiciales, agravadas por el estallido social y pandemia de COVID-19. Incluso de barajó la compra por parte de inversionistas chinos.[5][6]​ A pesar de que el 7 de junio de 2025 se había aprobado una segunda reorganización judicial, tras seis suspensiones previas,[4]​ el 27 de junio de 2025 Corona anunció su quiebra y el cierre de todos sus locales para el 10 de julio de ese año, junto con una venta final para rematar todo el stock. Aunque este cierre se adelantó para el 1 de julio.[7]

[8]​Al momento de su cierre, Corona poseía 55 tiendas y unos 1500 trabajadores.[9]

Referencias

editar
  1. Munita, Ignacia (5 de marzo de 2025). «El origen de la crisis de Corona y las millonarias pérdidas que arrastra el retailer a cinco días de que se defina su futuro». The Clinic. Consultado el 30 de junio de 2025. 
  2. a b c Badal, Ignacio (27 de octubre de 2024). «El problema familiar que Corona aún no soluciona». La Tercera. Consultado el 30 de junio de 2025. 
  3. «Corona y el reto de las multitiendas chilenas en un año desafiante para la industria retail». AméricaEconomía. Consultado el 30 de junio de 2025. 
  4. a b González, Azucena. «Financistas y el radical cambio en el gobierno corporativo: qué falta para que Corona lo solucione | Diario Financiero». www.df.cl. Consultado el 30 de junio de 2025. 
  5. Dínamo, El. «Más de mil trabajadores y 55 tiendas: cómo los dueños de Corona buscarán salvar la empresa». El Dínamo | Noticias de Chile y el mundo. Consultado el 30 de junio de 2025. 
  6. Meganoticias (5 de marzo de 2025). «Tiene dos cadenas de ropa en Chile: Quién es el empresario chino que podría comprar Corona». meganoticias.cl. Consultado el 30 de junio de 2025. 
  7. Meganoticias (4 de julio de 2025). «¿Abre Corona este viernes 4 de julio? Revisa el anuncio que hizo la cadena de retail». meganoticias.cl. Consultado el 10 de julio de 2025. 
  8. «DE MULTITIENDA A TIENDA ESPECIALIZADA: CORONA SE ENFOCA EN EL DESARROLLO ONLINE DE LA MANO DE LA REESTRUCTURACIÓN Y LAS ALIANZAS». www.revistalogistec.com. Consultado el 30 de junio de 2025. 
  9. Dínamo, El. «Corona no consigue financiamiento y quiebra sería inminente: 55 tiendas y 1.500 trabajadores afectados». El Dínamo | Noticias de Chile y el mundo. Consultado el 30 de junio de 2025. 

Enlaces externos

editar
  • Sitio web oficial
  •   Datos: Q135183816
  •   Multimedia: Corona (department store) / Q135183816