Corona fue una cadena de multitiendas chilena, el cual era especializada principalmente en la venta de ropa y productos textiles. Fue fundada en 1955 y disuelta en 2025. Su mayor eslogan fue: "Corona, lo soluciona.[1]"
Corona | ||
---|---|---|
![]() Tienda en Viña del Mar | ||
Tipo | negocio | |
Industria | Minorista | |
Forma legal | sociedad anónima cerrada | |
Fundación | 1946 | |
Disolución | 1 de julio de 2025 | |
Sede central |
Arturo Prat 578Santiago (![]() | |
Sitio web | https://www.corona.cl | |
En 1946, el neerlandés Liebish (Leonardo en español) Schupper, inmigrante judío que se radicó en Chile tras la Segunda Guerra Mundial, instala una tienda en la ciudad de Concepción, con el nombre de Corona, en honor a la reina Guillermina de Holanda.[2] Nueve años después, Schupper se traslada a la capital Santiago y se instala con una sastería llamada Confecciones Schupper en la calle Arturo Prat, donde la cadena tiene su sede central. Tras décadas de ambos negocios, durante la década de 1980 la empresa abandona el rubro de fabricación textil y solo queda con el negocio minorista, enfocado en la presencia regional y en los sectores socioeconómicos medio y medio bajos.[2][3]
En 1998 fallece sorpresivamente Leonardo Schupper, quedando la empresa en manos de sus hijos: las mellizas Paulina y Malú y el menor Herman.[2][4]
Corona también tenía su propia rama financiera mediante la tarjeta de crédito Corona, la cual se lanzó durante la década de 1990 y fue cerrada durante 2024.
Tras varios años de problemas entre los herederos de la empresa, conflictos financieros y dos reorganizaciones judiciales, agravadas por el estallido social y pandemia de COVID-19. Incluso de barajó la compra por parte de inversionistas chinos.[5][6] A pesar de que el 7 de junio de 2025 se había aprobado una segunda reorganización judicial, tras seis suspensiones previas,[4] el 27 de junio de 2025 Corona anunció su quiebra y el cierre de todos sus locales para el 10 de julio de ese año, junto con una venta final para rematar todo el stock. Aunque este cierre se adelantó para el 1 de julio.[7]
[8]Al momento de su cierre, Corona poseía 55 tiendas y unos 1500 trabajadores.[9]