El Coro Gay de Lima, también denominado Asociación Cultural Coro Gay de Lima,[1] es una agrupación coral en el Perú compuesta íntegramente por miembros de la comunidad LGBTQI+. Fundado con el objetivo de visibilizar la diversidad y promover la inclusión a través de la música, el coro ha desempeñado un papel significativo en la escena cultural de la comunidad LGBT de Lima.[2]
Coro Gay de Lima | ||
---|---|---|
![]() Asociación Cultural Coro Gay de Lima | ||
El proyecto empezó a gestarse desde diciembre de 2020, durante la pandemia de COVID-19. En sus inicio tuvieron contacto y asesoría por parte del Coro Gay de la Ciudad de México. El Coro Gay de Lima ha buscado crear un espacio seguro, inclusivo y acogedor para personas de la comunidad LGBT que comparten una pasión por el canto coral. A lo largo de los años, han interpretado una amplia gama de géneros musicales, incluyendo rock, vals, festejo y cumbia peruana, adaptando estas expresiones culturales a su estilo.[3]
En 2022 realizaron su primera presentación, denominada Alzar el vuelo, que tuvo lugar en la Peña La Candelaria.[4] En junio de 2023 presentó su segundo concierto, titulado Divas – Vidas, espectáculo dirigido por Sergio Cavero y Jorge Pecho, en el Teatro Antonio Banderas del Centro Español del Perú.[1]
Una de las actuaciones más notables del coro fue su cuarto concierto titulado Gardenias,[2] realizado el 3 de diciembre del 2024 en el teatro NOS PUCP en San Isidro. Este espectáculo rindió homenaje a las víctimas del crimen de odio conocido como La Noche de las Gardenias, donde personas gays y trans fueron asesinadas por un comando terrorista. El concierto integró música, danza y teatro, celebrando la identidad nacional desde una perspectiva diversa. Como artista invitada, participó la drag queen peruana La Langosta.[5]