Cornelis Jan Bakker (11 de marzo de 1904 – 23 de abril de 1960) fue un físico neerlandés, Director General del CERN [1].
Cornelis Bakker | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
11 de marzo de 1904 Ámsterdam (Países Bajos) | |
Fallecimiento |
23 de abril de 1960 Nueva York (Estados Unidos) | |
Nacionalidad | Neerlandesa | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Ámsterdam | |
Supervisor doctoral | Pieter Zeeman | |
Información profesional | ||
Ocupación | Físico y profesor universitario | |
Cargos ocupados | Director General of CERN (1955-1960) | |
Empleador |
| |
Miembro de | Real Academia de Artes y Ciencias de los Países Bajos (desde 1952) | |
Estudió física en la Universidad de Ámsterdam bajo la dirección de Pieter Zeeman, obteniendo su doctorado en 1931 sobre el efecto Zeeman en líneas espectrales de gases nobles. En 1933 comienza a trabajar en el departamento científico de Philips en Eindhoven donde su interés en física nuclear crece durante la Segunda Guerra Mundial cooperando con August Heyn en el desarrollo de un ciclotrón . Después de que la guerra, Bakker se convirtió en director del Instituto por Física Nuclear de Ámsterdam patrocinado por Philips.
En 1951, Bakker fue invitado por Pierre Auger (entonces director del departamento científico de la Unesco) para diseñar el proyecto del CERN con un grupo de ocho expertos. Un año más tarde (1952) se convirtió en director del grupo responsable del diseño y construcción del Sincrociclotrón (SC). En 1952 Bakker ingresó en la Real Academia de Artes y Ciencias de los Países Bajos. [2] En 1955, reemplazó a Félix Bloch como Director General del CERN. Cuando llevaba 5 años al frente del CERN murió en un accidente de avión..
Predecesor: Felix Bloch |
Director General del CERN 1955-1960 |
Sucesor: John Bertram Adams |