Cornel (linaje)

Summary

El linaje Cornel fue una de las casas más importantes de la nobleza medieval aragonesa, documentada desde el siglo xii.[1]

Cornel (linaje)

Escudo de Luis I Cornel tal y como aparece en el Armorial de Gelre

Ramas menores Cornel de Benasque
Cornel de Alagón
Cornel de Huesca

Fundación Siglo XII
Miembros
Fundador Castán de Biel
Miembros Ximeno Cornel I

Heráldica

editar

Sus armas heráldicas consisten en un escudo de oro con cinco cornejas de sable dispuestas en sotuer. En ocasiones, alguna rama de la familia, cambia el fondo de oro por el de plata. En el "Triunfo Raimundino" del 1500, su autor Juan Ramón de Trasmiera, nombra los linajes Cornejo y Luna como relacionados a la Casa Cornel, este tratado sobre la nobleza de Salamanca se centra en los fundamentos legendarios del apellido asociando Cornejo a Cornel, de los que nacen las armas que se les atribuyen: "...cinco cornejas de sable en campo de oro colocadas en sotuer...", y muestra la corneja como símbolo de arriesgarse para hacer el bien a otro, significado que tenía en la epoca, puesto que conoce y menciona la leyenda de unas supuestas damas liberadas por un caballero. [2]

Epica Medieval

editar

Luna Cornejo: "De la luna fue alumbrado / cinco castas cortesanas" "Cornejo el padre nombrado / de la luna fue alumbrado" "Pedro de Luna llamado, / que de Astorga ovo blasón"

Cornejo: "La señora natural, / reina ya desamparada, / de cuatro damas amada, / en una fuerça real, / siendo infamadas de mal,/ cornejas en la aflictión, / lidió uno con cordón, / venciendo la lid campal" "Lidió como cavallero / y estas dueñas aý libró /, el desafío venció,/ quedando por verdadero; / el rey tiene por entero, cornejas que defendió / que por tristes comparó, / o fue Cornelio el primero"[3]

Antroponimia

editar

Su nombre deriva del antropónimo latín Cornelius.

  • Corneliu > Cornello > Cornel

Ramas

editar

Aparecen ramas de la familia Cornel establecidas en Alagón, Cerler o Huesca, una rama más reciente es una familia infanzona que en 1780 aparece establecida en Benasque, relacionada con el investigador de benasqués Ángel Ballarín Cornel.

 
Tarja y pavés de Luis Cornel, señor de Alfajarín

A finales del siglo xiii la villa y castillo de Alfajarín estuvieron vinculados a la familia Cornel.[4]

Personajes célebres

editar

Referencias

editar
  1. «Linaje de los Cornel». Consultado el 7 de diciembre de 2017. 
  2. Monsalvo Antón, José María "En torno al Triunfo Raimundino, notas sobre el imaginario, Nobiliario en la Salamanca de 1500", Revista de historia Antigua, Medieval y Moderna UBA, 2013
  3. Trasmiera, Juan Ramón de "Triunfo Raimundino", año 1500, Salamanca
  4. García Ciprés, 1916, p. 104.
  5. «Pedro de Barcelos e Maria Jiménez Cornell: O desenlace de um casamento conturbado - ProQuest». www.proquest.com. Consultado el 22 de noviembre de 2023. 

Bibliografía

editar
  • García Ciprés, Gregorio (2006). «Los Cornel». marzo 15. Linajes de Aragón: Revista quincenal ilustrada: reseña histórica, genealógica y heráldica de las familias aragonesas (Huesca). Tomo VII (6): 101-116. OCLC 221824635. 
  • Nicolás Sánchez, Andrés (1916). «El nobiliario original, linajes de Aragón de Juan del Corral». Emblemata: Revista aragonesa de emblemática (12): 71-141. ISSN 1137-1056. 
  • Zurita, Jerónimo (2006). Anales de Aragón. Edición de Ángel Canellas López. Ed. electrónica de José Javier Iso (coord), María Isabel Yagüey Pilar Rivero. Zaragoza: Institución «Fernando el Católico» (Excma. Diputación de Zaragoza). 
  • Historia de Aragón
  •   Datos: Q11915636
  •   Multimedia: Casa Cornel / Q11915636