Corgo[1] (en gallego y oficialmente O Corgo)[2] es un municipio español de la provincia de Lugo, en Galicia. Pertenece a la comarca de Lugo.
Corgo
O Corgo | ||
---|---|---|
municipio de Galicia | ||
![]() Escudo | ||
Ayuntamiento | ||
Ubicación de Corgo en España | ||
Ubicación de Corgo en la provincia de Lugo | ||
País |
![]() | |
• Com. autónoma |
![]() | |
• Provincia |
![]() | |
• Comarca | Lugo | |
• Partido judicial | Lugo | |
Ubicación | 42°56′34″N 7°25′47″O / 42.9428295, -7.4298314 | |
• Altitud | 157,3 metros | |
Superficie | 157,33 km² | |
Parroquias | 38 | |
Población | 3370 hab. (2024) | |
• Densidad | 22,39 hab./km² | |
Gentilicio | corgués, -a | |
Código postal | 27163 | |
Pref. telefónico | 982 | |
Alcalde (2019) | Felipe Labrada Reija (PPdeG) | |
Sitio web | www.concellodocorgo.net | |
![]() | ||
Integrado en la comarca de Lugo, se sitúa a 14 kilómetros de la capital provincial. El término municipal está atravesado por la autovía del Noroeste A-6 entre los pK 475 y 485, además de por la antigua carretera N-VI.
El relieve del municipio es ondulado, con elevaciones y valles que forman los numerosos ríos y arroyos que lo atraviesan. Su río principal es el Miño, que hace de límite con Lugo por el suroeste, y los complementarios son el Chamoso, Tórdea, Neira, Romeán y Riobó, entre otros. Las elevaciones más destacadas son Pena Curral (789 m), Pena da Cruz (747 m) Pena do Picato (637 m) y Castro de Vigo (603 m).[3] La altitud oscila entre los 789 metros al este y los 357 metros a orillas del Miño. El pueblo se alza a 430 metros sobre el nivel del mar.
Noroeste: | Norte: Lugo y Castroverde | Noreste: Castroverde |
Oeste: Lugo | Este: Castroverde y Baralla | |
Suroeste: Guntín | Sur: O Páramo y Láncara | Sureste: Láncara |
El municipio está formado por ciento noventa y siete entidades de población distribuidas en treinta y ocho parroquias:[2][4][5][6]
Cuenta con una población de 3370 habitantes (INE 2024).
Gráfica de evolución demográfica de O Corgo[7] entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE.En estos Censos se denominaba Corgo: 1842, 1857, 1860, 1877, 1887, 1897, 1900, 1910, 1920, 1930, 1940, 1950, 1960, 1970 y 1981.[8] |