La cordillera Forrestal (83°00′S 049°30′O / -83.000, -49.500) o cordillera Diamante (en Argentina)[1][2] es una cordillera de nevados, de unos 105 kilómetros de longitud, hacia el este se encuentra el macizo Dufek y la cordillera Neptune. La cordillera Forrestal forma parte de las montañas Pensacola, parte de las montañas Transantárticas en la Antártida. Descubierta y fotografiada el 13 de enero de 1956 por una patrulla transcontinental de la Marina de los Estados Unidos durante la Operación Deep Freeze I del Estrecho de McMurdo a las inmediaciones del Mar de Weddell y retorno.[3]
Cordillera Forrestal | ||
---|---|---|
Ubicación | ||
Continente | Antártida | |
Cordillera | Montañas Pensacola | |
Coordenadas | 83°00′S 49°30′O / -83, -49.5 | |
Características | ||
Tipo | Cordillera | |
Longitud | 255 km | |
Anchura | 113 km | |
Superficie | 16 800 km² | |
Cota máxima | 2,1 km | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en Antártida | ||
Nombrada por la US-ACAN en honor de que la USS Forrestal, portaaviones de la Marina de los Estados Unidos. Las montañas Pensacola fueron cartografiadas por la USGS, entre 1967 y 1968 en base a las fotografías aéreas tricamerales tomadas en 1964.