Este artículo se refiere o está relacionado con un buque futuro o en desarrollo. La información de este artículo puede cambiar con el tiempo y podría no reflejar los hechos más recientes. Siéntete libre de mejorarla o debatir los cambios en la página de discusión, asegurándote de citar tus fuentes y evitando especulaciones o información no verificada.
Si quieres escribir un artículo periodístico sobre el tema, puedes crearlo en Wikinoticias.
La Corbeta de Patrulla Modular y Polivalente (MMPC), anteriormente denominada Corbeta de Patrulla Europea (en inglés: European Patrol Corvette, EPC), es un proyecto de Cooperación Estructurada Permanente (PESCO) que fue adoptado por el Consejo Europeo el 12 de noviembre de 2019. El objetivo es diseñar y desarrollar una nueva clase de buques de superficie de combate. En el proyecto participaron inicialmente Italia y Francia, siendo la primera la coordinadora. A los dos países pronto se les unirían Grecia y España y, gradualmente, varios otros países europeos como Dinamarca, Noruega y Rumania.[2][3][4][5]
Helicópteros y/o vehículos aéreos no tripulados del tamaño del NH90
[editar datos en Wikidata]
En 2022, se indicó que el proyecto recibiría otros 200 millones de euros del Fondo Europeo de Defensa (FED) de la UE.[6]
Diseño y descripción
editar
Imagen CGI de una Corbeta Patrulla Europea.Imagen CGI de una Corbeta Patrulla Europea.
Los barcos tendrán un casco convencional de diferentes dimensiones, armamento y sistemas de propulsión.
El MMPC tendrá al menos dos versiones:
Variante de combate (preferencia italiana informada): radar 3D y sistemas de gestión de combate, misiles tierra-aire (SAM) de alcance medio/corto, contramedidas antitorpedos, velocidad máxima prevista: 25-26 nudos (46-48 km/h; 29 a 30 mph);
Variante de patrulla de largo alcance (preferencia francesa informada): radar 3D y sistemas de gestión de combate, SAM de alcance medio/corto, velocidad máxima prevista: 24 nudos (44 km/h; 28 mph)[7]
Otras fuentes habían sugerido anteriormente que se debían considerar tres variantes:
EPC optimizado para la guerra antisuperficie (ASuW) y diseñado con alcance oceánico (alcance de 10.000 millas náuticas, 19.000 km, 12.000 mi a 14 nudos, 26 km/h, 16 mph).
EPC optimizado para misiones de patrullaje en aguas azules (en alta mar)[8]
Cualquiera que sea la configuración y las variantes, a partir de 2022 los Estados miembros participantes pretenden firmar potencialmente un contrato ya en 2025 y esperan que la colocación de la quilla del primer barco tenga lugar en 2026 y la entrega comience en 2030.[1][9]
↑ ab«EDA to support 'European Patrol Corvette' PESCO project». European Defence Agency. 4 de enero de 2021. Consultado el 12 de mayo de 2021.
↑ ab«The PeSCo's European Patrol Corvette (EPC) programme gains momentum». European Defence Review. 19 de octubre de 2020. Consultado el 9 de julio de 2021.
↑«Corvette europee, i dettagli». portaledifesa.it(en italiano). Archivado desde el original el 17 de octubre de 2020. Consultado el 20 de octubre de 2020.
↑Kington, Tom (13 de diciembre de 2021). «Denmark, Norway join European corvette program». Defense News. Consultado el 31 de diciembre de 2021.
↑Papageorgiou, George (29 de mayo de 2023). «Romania in the Eurocorvette program». Naval News. Consultado el 7 de junio de 2023.
↑«European Patrol Corvette to get fresh money from EU coffers». 9 de septiembre de 2022.
↑Kington, Tom (3 de noviembre de 2021). «Amid high hopes, can the European Patrol Corvette deliver?». Defense News. Consultado el 31 de diciembre de 2021.
↑«NAVIRIS and NAVANTIA sign MoU for the European Patrol Corvette Program». Naval News. 11 de febrero de 2021. Consultado el 12 de febrero de 2021.
↑Gain, Nathan (17 de marzo de 2022). «European Patrol Corvette Could Start Construction In Four Years». Naval News. Consultado el 17 de marzo de 2022.
Enlaces externos
editar
Esta obra contiene una traducción derivada de «European Patrol Corvette» de Wikipedia en inglés, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.