Cophixalus tagulensis es una especie de anfibio anuro de la familia Microhylidae.[2]
Cophixalus tagulensis | ||
---|---|---|
Estado de conservación | ||
Datos insuficientes (UICN 3.1)[1] | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Amphibia | |
Orden: | Anura | |
Familia: | Microhylidae | |
Género: | Cophixalus | |
Especie: |
Cophixalus tagulensis Zweifel, 1963 | |
Es endémica de la isla Tagula del archipiélago de las Luisiadas, Papúa Nueva Guinea.
Solo se conoce esta especie a través de tres especímenes de esta rana que fueron encontrados en 1956. Estos especímenes midieron entre 13,5 y 18,5 mm de longitud entre el hocico y la cloaca. El hocico es romo. El tímpano no es visible. La piel es lisa tanto dorsal como ventralmente. Los dedos de las manos y los pies tienen discos pequeños, los de los dedos son más pequeños que los de los dedos. Los dedos de las manos y los pies tienen flecos laterales. Los dedos de los pies están palmeados.[3]
Habita en selvas tropicales. Los tres individuos de esta especie se encontraron en la ladera oeste del monte Riu entre los 250 y los 350 metros de altitud. No se conocen amenazas significativas; los bosques en Tagula se talaron hace unos 100 años, pero desde entonces se han recuperado.